Aseguran que son muy pocas las posibilidades de ser contratados por compañías.
Empresarios denuncian desigualdad en la contratación

La explotación de gas y crudo, una de las actividades más representativas de la economía nortesantandereana, no ha sido un factor de crecimiento para las zonas donde se practican ni para las pequeñas y medianas empresas que ofrecen sus servicios a esta industria.
Durante la primera feria de bienes y servicios para el sector de hidrocarburos del departamento, pequeños empresarios manifestaron su preocupación ante la falta de posibilidades que tienen de ser contratados por las compañías que ejecutan los procesos de extracción de estos combustibles.
En Tibú, por ejemplo “hay una gran problemática porque a las pequeñas empresas de transporte, las multinacionales no nos dan participación. Ellos prefieren contratar con las grandes, que no son de acá”, explicó Carlos Enrique Durán, representante legal de una de las empresas locales.
Otro de los problemas comunes, aseveró Niveyro Alexander Vega, vocero de una pequeña empresa que ofrece servicios de construcción, es que todo se hace a través de subcontratistas y “nos toca ajustarnos a los precios que ellos nos quieran pagar”.
Por otro lado, Alfonso Daza, representante de una compañía de servicios, dijo que Ecopetrol, escudado en la crisis del precio del crudo, está haciendo contratos macros de servicios con grandes empresas porque les resulta más económico.
Ante esta situación, los empresarios expresaron que la feria, liderada por la Cámara de Comercio de Cúcuta, es un primer paso para tener una relación directa con las grandes compañías y así evitar la inequidad de contratación que se presenta en el sector.
El vocero de Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), José Ricardo Puyana, destacó que lo importante de estos espacios es poder empezar a construir relaciones de confianza entre los diferentes actores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.