Así lo anunció Invima después de varios meses de gestiones.
Empresarios colombianos ya pueden exportar productos lácteos a Canadá

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), anunció que después de varios meses de gestiones, por fin los empresarios colombianos podrán exportar leche y productos lácteos al mercado canadiense.
La decisión que tomaron las autoridades del país norteamericano se conoce después de culminar el proceso de acceso sanitario ante la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés).
“Esta una excelente noticia para los productores colombianos que quieren ampliar sus mercados”, informó el Invima en un comunicado, en el que agrega que esta autorización contempla aspectos como: “Las empresas colombianas pueden comenzar la exportación de leche y productos lácteos, acompañada por el certificado sanitario acordado de manera bilateral, sin requerir de auditoria previa de habilitación. Así mismo, para los cargamentos de leche y productos lácteos con destino a Canadá, se debe dar cumplimiento con los requisitos sanitarios estipulados en el certificado acordado, dentro de los cuales, es procedente que la planta exportadora informe previamente al Invima”.
Para ello, el Invima adelantará las acciones pertinentes de vigilancia sanitaria en la planta para los cargamentos de exportación a dicho destino. Igualmente, el correspondiente certificado sanitario debe estar firmado y sellado por Invima y el ICA (Instituto Colombiano Agropecuario) en el sitio de salida.
“Con este logro, el Invima continúa avanzando en el apoyo a la competitividad de Colombia a través de la apertura de nuevos mercados, los cuales brindan más oportunidades a los empresarios y al Gobierno Nacional para alcanzar la meta de exportación establecida para productos no minero-energéticos”, concluye la comunicación del Invima.
Dato
Los empresarios que requieran más información sobre aspectos relacionados con las exportaciones a Candá pueden comunicarse a:
- Oficina de Asuntos Internacionales del Invima, correo electrónico: ofi-ainternacionales@invima.gov.co
- En los teléfonos 2948700 ext. 3897, 3885. Información Grupo de Comunicaciones Invima Teléfono: 2948700 ext. 3845 comunicaciones@invima.gov.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.