Las operaciones del Terminal regresan, lo cual es clave para retomar la conexión entre el interior de Venezuela con Colombia.
El Terminal de San Cristóbal vuelve a encender motores
![El terminal conecta al interior de Venezuela con la frontera con Norte de Santander. Gustavo Delgado, el alcalde de San Cristóbal, anunció que se retoman las operaciones del terminal Archivo / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/11/29/imagen/terminal-san-cristobal.jpg)
A partir de hoy, 30 de noviembre, se reactivan las operaciones del Terminal de Pasajeros de San Cristóbal, luego de más de ocho meses de parálisis, tanto en las rutas nacionales como en las que cubren poblaciones del interior del estado Táchira.
Sin embargo, la habilitación de rutas hacia los municipios de frontera aún no ha sido confirmada.
El anuncio fue hecho por el alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado, quien destacó que desde hace varias semanas trabajan para acondicionar los espacios a las normas de bioseguridad que se tomaron para combatir la pandemia de la COVID-19.
“Es obligatorio el uso del tapabocas, hay que realizar la desinfección de cada unidad y pasajero de forma obligatoria, también mantener el distanciamiento dentro de la unidad. Además, las rutas que viajen con aire acondicionado deben hacerlo con un aforo del 50 % de los pasajeros. Para el resto de las unidades con ventilación, la norma es del 70 % de asientos ocupados”, dijo Delgado.
Por otra parte, en los accesos del puerto terrestre más importante en el estado fronterizo fueron instalados puestos de desinfección para la protección de los usuarios.
“Dentro de las instalaciones se han ubicado túneles con hipoclorito. Hay personal que deberá aplicar alcohol y antibacterial, entre otras medidas de desinfección. Además, hay un uso obligatorio del tapabocas y debe haber distanciamiento social”, enfatizó el alcalde de la capital del Táchira.
Lea aquí: Empresarios de la Cámara se unen para reabrir la frontera
Las autoridades también informaron que las unidades de transporte son sometidas a un proceso de desinfección al entrar y salir del terminal, a fin de mantener el cumplimiento de las normas de seguridad y el control epidemiológico para evitar el contagio y la propagación del coronavirus.
Sobre el costo de los pasajes hacia los diferentes destinos, Ernesto Matera, representante del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), dijo que se desconoce el monto de los mismos, pues deben ser publicados en Gaceta Oficial desde Caracas.
Los precios serán publicados en las taquillas de venta y zonas visibles, para prevenir especulaciones, al tiempo que funcionarios de la policía patrullarán las instalaciones y los patios de salida para evitar la acción de revendedores.
El lugar fue adecuado para cumplir con las medidas de bioseguridad.
Apoyo para el suministro del combustible
José Avello, miembro de la Cámara Venezolana de Transportes, aseguró que, después de 10 meses de parálisis para la circulación de las líneas de transporte suburbano, ya están preparados con todas las normas de bioseguridad para brindar seguridad y un buen servicio a los usuarios.
“Enviamos desde el Táchira hacia el interior del país un promedio de 80 a 100 unidades vacías para que usuarios de las distintas terminales puedan trasladarse hasta el Táchira, pero sin combustible no podemos laborar y cada unidad necesita un aproximado de 800 litros”, manifestó Avello.
La preocupación del transportador es que los entes gubernamentales, que son encargados de la mesa de combustible, puedan garantizar el suministro para las unidades antes de volver a operar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.