La acelerada democratización de las herramientas de conectividad revolucionaron la manera de trabajar.
El teletrabajo se abre paso y cambia la dinámica de oficina

Uno de los cambios más notables que introdujo el desarrollo de tecnologías en el periodo de la primera Revolución Industrial, a mediados del siglo XVIII, fue una nueva dinámica laboral, en la que cada vez más empleados se desplazaban a los centros de las ciudades para laborar; no solo a las fábricas industriales, sino también a los edificios de oficinas diseñados para alojar trabajadores.
A través de sus construcciones, las compañías reflejaban su influencia. Esto no solo sucedió en las grandes ciudades del mundo, como Londres o Nueva York pues, a nivel local, se empezaron a erigir torres icónicas, como el edificio de Avianca en Bogotá, o el de Coltejer en Medellín.
Sin embargo, la llegada de internet y la acelerada democratización de las herramientas de conectividad revolucionaron la manera de trabajar.
Vea También: Empresarios de la región le apuntan al comercio digital
La masificación de las herramientas TIC en el ámbito laboral no solo introdujo cambios en la productividad de los trabajadores y la concepción de cultura corporativa, sino que también cambió la configuración de las oficinas, donde cada vez más priman el diseño funcional, la flexibilidad y la apertura de los espacios para fomentar la colaboración, en contraposición a los tradicionales edificios de concreto y los lugares cerrados.
Pero el internet, además de inducir esos cambios, generó la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo con conectividad.
El panorama, entonces, es mucho más contrastado y no puede afirmarse categóricamente que asistimos al ocaso de las oficinas. Estas, más allá de un edificio físico, son también espacios de interacción, socialización y colaboración, que son herramientas fundamentales para la construcción de una cultura corporativa, la generación de un sentido de pertenencia hacia la empresa y la integración de los distintos equipos de trabajo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.