Formulario de búsqueda

-
Sábado, 11 Marzo 2017 - 6:14am

El sueldo de los maestros es el segundo más bajo

Censos revelan que en la región hay más de 5.477.000 de docentes en el sector oficial.

Archivo La Opinión
Los profesores de colombia tienen un sueldo de 533,39 dólares superado solo por los mexicanos que ganan 401,63. dólares.
/ Foto: Archivo La Opinión
Publicidad

El inicio del nuevo ciclo lectivo en Argentina se vio interrumpido por el paro de maestros convocado esta semana, el cual tiene como fin exigir la apertura de una nueva discusión salarial a nivel nacional.

Los docentes buscan que el aumento del sueldo mensual esté por encima de 35%, de tal manera que se compense la inflación de 40% de 2016. Sin embargo, el gobierno nacional propuso un alza de 18% basado en las expectativas del aumento de precios para este año. 

Con este panorama, se comparó los salarios actuales de los docentes de los establecimientos públicos en la región y descubrió que los profesores colombianos tienen el segundo salario más bajo (US$533,39), solo superado por los mexicanos (US$401,63), mientras que los chilenos y argentinos tienen los más altos. 

De acuerdo con los últimos censos, en la región hay más de 5.477.000 de docentes en el sector oficial. Chile es el país con el menor número  (218.144) y con los mejores salarios, pues según la Nueva Política Nacional Docente, un profesor que trabaja 30 horas semanales, con una experiencia de cinco años, gana US$1.260,97 al mes.

En el caso argentino, a partir de la información suministrada por el Ministerio de Educación y Deportes, el salario  promedio mensual de un maestro de grado con 10 años de antigüedad,  a diciembre de 2016, era de US$900,92. Con el aumento propuesto por el gobierno nacional, pasaría a US$1.058,82, mientras que con el exigido por los gremios (35%) quedaría en US$1.211,36.

A partir del decreto 120 de 2016 que modificó la remuneración de los docentes acogidos por la ley 1278 de 2002, un profesor de grado uno (normalista superior o tecnólogo en educación), en el que se encuentran cerca de 50% de los profesores, tiene un nivel salarial B, es decir que gana US$553,39 mensuales ya que cuenta con más de tres años de experiencia.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.