Las 14 agencias de viajes más grandes del departamento están afiliadas a Anato.
El sector turismo enfrenta una crisis sin precedentes
![En Norte de Santander el sector quiere enfocarse en recuperarse con el Bicentenario de 2021. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/03/25/imagen/nota1-web.jpg)
El turismo es uno de los sectores más afectados por la crisis que ha provocado el coronavirus en la economía mundial.
Las agencias de viajes de Norte de Santander reportaron una reducción de 100 % en las reservas de viajes y planes que se tenían para el primer semestre de este año.
“Hoy, las agencias de viajes no tienen ninguna venta. No hay vuelos comerciales, ni nacionales, ni internacionales. Además, todas las reservas de viajeros hacia el exterior, hasta julio, se están reembolsando y las reservas nacionales de la segunda semana de abril se cayeron en un 90 %”, señaló Stella Murillo, vicepresidenta de Anato, capítulo Oriente.
Por su parte, Oswaldo Navarro, gerente de la agencia operadora de turismo Siglo XXI, aseguró que son el sector más golpeado del mercado.
“Los pocos recursos que poseíamos fueron invertidos para separar hoteles para la temporada de Semana Santa y no fueron recuperados, ya que el convenio que los hoteles nos propusieron es que nos aplazaban los depósitos para nuevas fechas y quedamos sin recursos para pago de nómina, o de los servicios”, manifestó Navarro.
Paula Cortés, presidenta ejecutiva de Anato, dijo que el sector está pasando por momentos muy duros y por una crisis que no habían vivido antes.
“Por ahora debemos cuidar la salud de todos los viajeros y prepararnos para recibirlos más adelante”, indicó la líder gremial.
Navarro dijo que esperan que todo el 2020 sea difícil para el sector del turismo.
“Aunque la pandemia baje su nivel de contagio, no va a desaparecer del todo, por lo que la mayoría de las personas se mantendrán en sus ciudades y departamentos. No va ser fácil recuperar la confianza de los clientes para volver a viajar, tendremos que implementar nuevas estrategias”, indicó el operador turístico.
Por su parte, Murillo manifestó que cree que al sector le espera un futuro gris, aunque la expectativa es que los viajeros se reactiven en noviembre, para la temporada de fin de año.
“La celebración del Bicentenario en el 2021 se presenta como una oportunidad para recuperarnos”, agregó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.