Cúcuta ocupa el décimo lugar en el escalafón de ciudades capitales con mayor número de puntos wifi.
El sector privado va a conectar la ciudad
![El 80 % de los nuevos puntos serán instalados en Cúcuta, mientras el 20% restante estarán ubicados en los municipios metropolitanos. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/12/26/imagen/chance.jpg)
Apuestas Cúcuta 75 y Emsitel se unieron para convertir a Cúcuta en la ciudad más conectada del país poniendo en funcionamiento 325 puntos de wifi para el próximo año.
Actualmente, la ciudad cuenta con 74 puntos de los cuales 14 fueron instalados por la Secretaría Departamental de las TIC y 60 por el sector privado.
Hoy, Cúcuta ocupa el décimo lugar en el escalafón de ciudades capitales con mayor número de puntos wifi y la alianza empresarial permitirá que la capital nortesantandereana llegue al primer puesto con 399 puntos.
Medellín y Bogotá lideran la clasificación con 300 y 214 puntos wifi, respectivamente.
Daniel Colmenares, líder del proyecto de Apuestas Cúcuta 75, enfatizó que el objetivo de la empresa es acercar el internet a la comunidad.
“Vimos una debilidad por las pocas zonas wifi que hay en la ciudad y una oportunidad para impulsar la conectividad desde el sector privado”, destacó.
El 10 de diciembre se pusieron en funcionamiento los primeros 60 puntos wifi, los cuales funcionan con una red única, ofreciendo conexión las 24 horas y una cobertura de 60 metros a la redonda.
Desde la inauguración del servicio, en los puntos de Apuestas Cúcuta se han hecho 284 recargas, superando las expectativas de ventas a raíz de los bajos precios.
Yesid Mantilla, encargado de desarrollo empresarial de Emsitel, explicó que ofrecen dos paquetes de servicio, el ‘lite’ cuyos precios de descarga van desde los 300 hasta los 900 pesos y el ‘full’, con una mayor velocidad y con un costo de $500 a $1.500.
Por su parte, Colmenares informó que el 80 % de los nuevos puntos serán instalados en Cúcuta, mientras el 20% restante estarán ubicados en los municipios metropolitanos.
Los representantes de ambas empresas aseguraron que el próximo año este servicio se expandirá por las 10 comunas y el área metropolitana de la ciudad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.