En Cúcuta cayó 25,6% el pago de tributos. En Norte de Santander la renta más afectada es la de estampillas.
El recaudo de impuestos merma por coronavirus
![Los principales tributos que la Secretaría de Hacienda cuantifica son el predial unificado, el pago de Industria y Comercio, y el impuesto por circulación y tránsito. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/14/imagen/impuestos.jpg)
La parálisis generada por la pandemia en algunos sectores de la economía y la caída del consumo de productos como licores, cervezas y cigarrillos han llevado a una disminución en las rentas de todos los departamentos.
En lo corrido del año, a corte de abril, el recaudo de los impuestos de Cúcuta ha caído un 25,6 %, según cifras de la Secretaría de Hacienda.
Mientras que en los primeros cuatro meses de 2019, el monto alcanzó los $77.026 millones, este año la cifra solo es de $57.236 millones.
El tributo con mayor variación negativa es el impuesto predial unificado, cuya recaudación disminuyó un 33,4 %.
Por otra parte, a nivel departamental la dinámica fue opuesta, porque sumando los primeros cuatro meses del 2020 el recaudo fue $68.721 millones. Mientras que en el mismo período del año pasado el monto recaudado fue de $68.440 millones.
“La medida que se tomó con los contribuyentes fue la de ampliar los términos por pronto pago para junio. No sabemos qué magnitud nos afecte el recaudo, porque la estacionalidad masiva de la renta se tenía para marzo, abril y mayo, pero se trasladó para junio. Por eso, solo hasta julio se podría decir que tanto ha afectado la pandemia a las finanzas públicas”, explicó María Valencia, secretaria de Hacienda del municipio.
La funcionaria agregó que como aún no se cuenta con un Plan de Desarrollo aprobado, no pueden determinar cómo financiar los programas que se hacen con cargo las rentas propias.
Por eso, en el caso de presentarse una disminución de los tributos principales, se aplazarían esas inversiones con cargo a dicha fuente para el próximo año, toda vez que la prioridad es atender la pandemia, pues la inversión con las demás rentas seguirán su curso normal.
Los más afectados
La Federación Nacional de Departamentos (FND) reportó que en Norte de Santander la renta más afectada ha sido el recaudo de estampillas.
Esto debido a que las estampillas procultura y la que se paga al hacer uso del transporte aéreo han dejado de recaudar dinero por la suspensión total de esta actividad.
En el análisis agregado de todos los departamentos del país, la renta más afectada ha sido el impuesto de vehículos.
En abril, las rentas presentan un 45 % de disminución en recaudo con respecto al mismo mes de 2019 y un 10 % de reducción en el primer cuatrimestre del año con relación al mismo periodo del año anterior.
Norte de Santander, Casanare, Valle del Cauca, Bolívar, Sucre, Santander, Cundinamarca, Caquetá y Caldas son los departamentos cuyos ingresos han sido más afectados por la COVID-19, según los recaudos percibidos al 30 de abril, con una caída superior al 55 %.
Por otra parte, el impuesto sobre vehículos (-90 %), impuesto de registro (-71 %), loterías foráneas y ganadores de sorteos ordinarios y extraordinarios (-77 %), los impuestos al consumo de licores (-37 %), cervezas (-32 %), la sobretasa a la gasolina (-37 %) y la contribución sobre contratos de obras (-39 %) son las rentas más afectadas por la emergencia a nivel nacional.
Fedepartamentos le propusó al Gobierno crear una línea de crédito con recursos del FOME o del Presupuesto General de la Nación para compensar la caída de ingresos territoriales, garantizar la renegociación con entidades financieras de las operaciones de crédito público y flexibilizar los límites de endeudamiento y responsabilidad fiscal.
Otras de los propuestas hechas al ejecutivo son garantizar las operaciones de crédito por parte de la nación, crear líneas de crédito directas con Findeter o Bancóldex, para garantizar la sostenibilidad fiscal de los departamentos o utilizar los recursos de juegos de suerte.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.