Formulario de búsqueda

-
Jueves, 22 Diciembre 2016 - 3:10am

El proyecto de la reforma tributaria presenta sus nuevas variaciones

"Los cambios en la reforma tributaria han buscado no afectar más a los asalariados".

Archivo La Opinión
Los empresarios que le apuesten a las viviendas de Interés Social no tendrán que pagar el impuesto de renta por los terrenos que utilicen para estas iniciativas, tal como lo solicitaron desde un comienzo.
/ Foto: Archivo La Opinión
Publicidad

Hay varios cambios en el proyecto dela reforma tributaria. El primer aspecto importante es el aumento del IVA de 16% a 19% con la condición de mantener la base gravable del impuesto de renta a personas naturales tal y como está hoy - es decir a partir de $3,5 millones mensuales- y subiendo un punto de renta a las empresas.

En el texto original se decía que el IVA subía a 19% pero que la base gravable bajaría a $2,7 millones, en ese punto es que está el cambio de los ponentes.

De acuerdo con el representante Hernando Padaui “los cambios en la reforma tributaria han buscado no afectar más a los asalariados y la clase media. Hemos respetado no gravar más la canasta familiar”. 

Aunque no es muy conocido también fue aprobado la deducción que podrán hacer los contribuyentes en IVA en los bienes que adquieran incluso a través de mecanismos como el leasing. Así lo plantea el artículo 66 de la ponencia aprobada y que condiciona esta deducción a que se ejerza la opción de compra en el leasing. En caso contrario, la Dian podrá considerar la deducción tomada del IVA como una renta líquida gravable.

Las empresas, por su parte, tuvieron que tener un incremento de un punto en el impuesto de renta, frente al que contemplaba inicialmente la reforma. Si bien se disminuye la carga tributaria de 40% a 33%, el Gobierno en un principio buscaba bajar la renta a 32%. El aumento se dio para poder mantener la base en las personas naturales. Lo que sí acogió el proyecto es la forma como se disminuirá. En 2017 sigue el 40% (con la sobretasa de Cree) y baja a 37% en 2018. Para 2019 se bajaría a 33%. 

En cuanto a las exenciones, tal y como lo estaban solicitando los constructores, quedó listo que los predios que se utilicen para proyectos de vivienda de interés social sean exentos del pago del impuesto de renta. Tampoco serán incluidas las utilidades en la enajenación de los predios para renovación urbana. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.