Formulario de búsqueda

-
Sábado, 14 Abril 2018 - 6:42am

El petróleo sigue al alza y el peso se fortalece

Las tensiones políticas entre Estados Unidos y Oriente Medio han influido en el precio internacional del crudo.

Archivo La Opinión
Los analistas consideran que este aumento sostenido se debe a un crecimiento de la demanda del crudo.
/ Foto: Archivo La Opinión
Publicidad

El precio del petróleo ha venido en constante aumento desde que arrancó el 2018, presionando al mismo tiempo  el precio del dólar frente al peso colombiano, que hoy se cotiza en $2.705.

Los analistas consideran que este aumento sostenido  se debe a un crecimiento de la demanda del crudo y tensiones geopolíticas de Estados Unidos con Oriente Medio.

Sebastián Salgado, socio cofundador de la banca de inversión Final Value, coincide con estas razones y añade que la apertura económica que está evidenciando China con sus tasas de interés son otro factor importante.

El comisionista de bolsas aseguró también que esta tendencia del petróleo va a seguir al alza.

Esta situación tiene una incidencia importante en la moneda colombiana, pues le asegura que va a seguir siendo la moneda más revalorizada en temas nominales y porcentuales, seguida del peso mexicano y otras monedas asiáticas.

“Es de sorprender porque el peso es la moneda que más se ha fortalecido en lo que va del año”.

Salgado explicó que los precios del dólar y el petróleo funcionan como activos de reserva de valor que tienen una correlación negativa, lo que indica que cuando uno sube, el otro se ve afectado.

“Esto se explica con base en los inversionistas, cuando ellos ven expectativas de aumento en la cotización del crudo , aumentan sus inversiones en la materia prima y reducen sus posiciones en dólares”, expresó.

Hoy, un barril de referencia Brent se cotiza en 72,58 dólares y la referencia WTI en 67,39 dólares.

Adicional a esto, la OPEP y sus socios, incluyendo Rusia, acordaron reducir su producción hasta finales de 2018 para equilibrar la oferta y la demanda mundial y hacer subir los precios del barril.

Otro elemento, Nueva Zelanda indicó el jueves que renuncia a explorar eventuales yacimientos petroleros o gasíferos en su plataforma marítima, con el objetivo de luchar contra el calentamiento climático, “una decisión que podría ser imitada por otros países con el tiempo”, estimó Mike van Dulken, analista de Accendo Markets.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.