El pastel de las regalías no se aprovecha como debe ser

Las poblaciones que con áreas de producción de hidrocarburos o minería en Colombia han visto por años cómo las grandes empresas sacan provecho de sus recursos y no notan la inversión en obras sociales para su beneficio.
Aunque las compañías petroleras y mineras deben pagar al Estado regalías por explotar yacimientos, estos recursos en muchos territorios no se ven materializados.
Norte de Santander tiene $850.000 millones en el Sistema General de Regalías, que pueden ser destinados a solucionar las necesidades básicas insatisfechas de sus municipios.
Para conocer cómo se deben aprovechar estos dineros, la Secretaría de Minas del departamento y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) desarrollaron ayer el panel ‘Importancia del sector hidrocarburífero en la economía colombiana’.
Francisco Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), recordó que hace años, cuando el país vivió la bonanza petrolera, los recursos alcanzaban para distribuir no solo en las regiones petroleras, sino en todos los departamentos.
Ahora, que las circunstancias cambiaron, Lloreda considera que se necesita un sistema más justo con las regiones productoras.
“A buena hora el Gobierno decidió reformar el Sistema General de Regalías, y ya está en séptimo debate”, agregó.
Lea además Feria energética y minera atraerá capital extranjero
Según Lloreda, el país no ha entendido la oportunidad estratégica que ofrecen las regalías para proyectos de importancia regional y nacional.
“Las regalías las terminamos convirtiendo en gran medida en recursos para financiar proyecticos, es decir, plata de bolsillo en un presupuesto regional”, señaló.
Carlos Botero, gerente de Activos de Producción y Exploración de Frontera Energy, añadió que Norte de Santander tienen grandes oportunidades de aprovechar el programa Obras por Impuestos.
“Las comunidades quieren ver la plata, se cansaron de mirar las cifras enormes, creemos que es un proyecto que permite aterrizar los recursos de regalías”, añadió.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.