El anuncio de Fecode de irse a un cese de actividades por 48 horas es “absurdo”.
El paro es injustificado y los niños no se pueden seguir perjudicando: Ministra de Educación

La ministra de Educación, Yaneth Giha, aseguró que el anuncio de Fecode de irse a un cese de actividades por 48 horas es “absurdo”, porque el Gobierno Nacional ha venido cumpliendo con los acuerdos suscritos el año pasado.
“Un paro no es la manera de solucionar una situación de estas, la manera es revisando las cosas, tomando las medidas, conversando y solucionando. Estamos cumpliendo y las puertas del diálogo están abiertas. El cese de actividades es injustificado y los niños no se pueden seguir perjudicando”, manifestó Giha.
De acuerdo con la funcionaria, más de 8 millones de niños y sus familias no deben verse afectados por este anuncio de paro por parte de los educadores y que sus reclamos son temas que se pueden resolver a través del diálogo.
“Las puertas al diálogo han estado abiertas. No puede ser que Fecode siempre utilice el paro como arma de presión y no entienda que la educación es un derecho de los niños y un servicio público esencial, como se reconoció en la firma de los acuerdos. La educación no es una mercancía para transar. Debemos sentarnos a dialogar y en eso seguiremos insistiendo”, aseguró la ministra.
El ministerio explicó que el salario de los profesores subió tres puntos por encima del aumento que se decretó para los demás servidores públicos, como se suscribió en los acuerdos, y que empezarán a recibir en diciembre una bonificación equivalente al 6 % de su asignación básica, la cual se incrementará anualmente hasta llegar al 15 % en 2020.
“Estamos cumpliendo con lo pactado: de los 24 puntos del acuerdo 9 ya se cumplieron, 9 están próximos a cumplirse y los otros 6 siguen su proceso, como quiera que son asuntos que requieren más trabajo y tiempo, como la reforma a la Ley 715 (Sistema General de Participaciones). Estamos trabajando y nos estamos reuniendo para seguir cumpliendo”, manifestó Giha.
En materia de salud la cartera aseguró que el modelo de atención al Magisterio cambió después de 20 años de quejas de los mismos docentes y las modificaciones a este modelo fueron discutidas y aprobadas conjuntamente con Fecode.
“Estamos monitoreando para que este nuevo modelo pueda avanzar y se puedan superar las deficiencias detectadas. Una cosa importante del nuevo modelo es que hoy tenemos ‘dientes’ para actuar y en los próximos días serán anunciadas las primeras multas por el presunto incumplimiento de algunas de las obligaciones contractuales. Estamos actuando para lograr que se ajuste el modelo de la mejor manera y que los maestros tengan el servicio de salud que se merecen”.
La ministra de Educación hizo un llamado a los educadores para que sus inquietudes y problemas se diriman a través de la Comisión de Seguimiento y no afectando las clases de los niños y jóvenes del país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.