El paladio se revaloriza en la bolsa y supera al oro
![La alta demanda de paladio en la industria automotriz, la poca oferta que hay en el mercado internacional y la especulaciones en el mercado bursátil con los contratos del metal han hecho que desde finales de 2018 el paladio supere al oro.
Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/07/imagen/paladio.jpg)
No todo lo que brilla es oro, ahora puede ser paladio. Desde el año pasado, el valor en el mercado de este metal se ha incrementado por causa de su masivo uso en la industria automotriz.
La coyuntura inició en 2015, cuando Volkswagen admitió que había utilizado un software para que millones de sus vehículos pasaran los controles medioambientales en Europa.
Esta afirmación generó un escándalo que derivó en demandas y en la pérdida de confianza de los usuarios en los vehículos que usan diésel.
El paladio es esencial en la fabricación de los catalizadores que se colocan en los sistemas de escape de los vehículos a gasolina.
Diego Franco, presidente de la firma Franco Group, dijo que el uso industrial elevó la demanda del metal, lo que incrementó su precio, llevándolo a estar por encima del oro por primera vez en 16 años.
Por su parte, Felipe Ortiz, operador del mercado bursátil, explicó que las dos razones de porqué el paladio ha alcanzado y superado al oro son por la alta demanda y la poca oferta existente, así como por las especulaciones bursátiles sobre su precio.
El paladio se cotizó el martes a 1.330 dolares la onza y el oro por 1.284 dólares. Una diferencia ínfima que según Franco, también puede estar ligada a las mermas del oro en el último año.
“El oro es un activo refugio, quiere decir que la gente compra para salvaguardarse, pero este año ha sido positivo para el mercado, por eso las personas no se han cubierto en oro si no que han tenido que venderlo”, añadió Franco.
Las empresas mineras también han sido beneficiadas al aumentar la cotización e incrementar los precios hasta niveles nunca vistos.
A pesar de este incremento en su valor, la oferta mundial, estimada en un millón de onzas, no ha crecido en los últimos cuatro años.
Rusia, Sudáfrica, Canadá, Estados Unidos y Zimbabwe son los principales productores de paladio en el mundo, con el gigante europeo como líder del mercado con una producción superior a las 80.000 toneladas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.