Más 300 empresarios de Norte de Santander, participan en Colombiatex de las Américas 2017.
El negocio de la moda se mueve con la tecnología

Insumos amigables con el medio ambiente en la fabricación de prendas de vestir y maquinaria de última tecnología para la impresión de telas con diseños novedosos, fueron las nuevas tendencias que observaron los empresarios de Norte de Santander en la feria Colombiatex de las Américas 2017.
Más de trescientos productores del departamento visitaron la feria de la industria textil más importante de Colombia para conocer las tendencias que se desarrollarán este año, relacionarse con nuevos proveedores y hacer algunas compras.
“Esta feria es muy importante para los nortesantandereanos que buscamos mejorar nuestros procesos productivos, ser innovadores y lograr mejores productos que nos permitan ser más competitivos”, aseguró Fernando Arias, presidente ejecutivo de Corpomoda.
Justamente, para lograr este objetivo, otras de las apuestas a la cual se debe apuntar en la región es la comercialización digital y el uso de las redes sociales para mostrar los nuevos productos.
En ese sentido, Arias comentó que este año en Colombiatex se encontraron con buenas capacitaciones sobre marketing digital y la construcción de nuevos modelos de negocio para el sector.
La exposición de máquinas de impresión a láser para la fabricación de yines fue otra de las novedades de la la feria. “Los detalles de los yines que se pueden diseñar e imprimir a láser, len da un plus muy importante a las prendas de este tipo y otorgan un valor agregado que permitirá que los empresarios puedan ser más competitivos en el mercado”, señaló el dirigente gremial.
En la feria también se encontró maquinaria que permite a los empresarios imprimir directamente en toda la tela sus diseños personalizados. Es decir, que en una tela unicolor, los diseñadores estampan los motivos que deseen, para después confeccionar la prenda de vestir.
Los precios de estas impresoras van desde $30 millones hasta $100 millones para adquirir toda la tecnología requerida.“La inversión inicial es costosa pero el esfuerzo vale la pena”, indicó Arias.
La adquisición de esta tecnología es muy importante porque le permite al fabricante entregar productos con diseños exclusivos y mejorar los costos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.