La demanda de productos agrícolas dependerá sobre todo de las necesidades, según la FAO.
Se consumirá más legumbres en los próximos 10 años, pero también más carne

El consumo de legumbres, raíces y tubérculos aumentará un 1,9% anual en el mundo hasta 2028, según un informe de la FAO y la OCDE publicado este lunes, que también predice que el consumo mundial de carne seguirá creciendo.
Según el informe ‘Perspectivas agrícolas 2019-2028’, publicado por la Agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el crecimiento del consumo de lentejas, habas y otras legumbres, fuente de proteínas, será el más grande entre los grandes alimentos básicos.
En cuando a los cereales, se prevé que su consumo mundial apenas crezca un 1,2% anual a lo largo del decenio; el de productos animales, cárnicos y lácteos, un 1,7%; y el de azúcar y aceites vegetales, 1,8%.
El informe señala también que "a lo largo de los próximos diez años, la demanda de productos agrícolas dependerá sobre todo de las necesidades [...] de una población mundial creciente y más acomodada".
Así, en Asia, donde se estima que los ingresos por habitante experimentarán un fuerte alza de aquí a 2028, el consumo de carne aumentará en 5 kilos por año y habitante en China, y en 4 kilos en el sudeste de Asia, según los expertos.
Este incremento afectará sobre todo a la carne de ave y de cerdo, las más consumidas en la región. El consumo de carne de res aumentará en 0,5 kilos por habitante al año durante los diez próximos años, con una media de 4 kilos por habitante.
En el sur de Asia, en cambio, el crecimiento de los ingresos estará asociado a un aumento de la demanda de los productos lácteos, el azúcar y el aceite vegetal. Los lácteos y las legumbres seguirán siendo las principales fuentes de proteínas en la región.
Pakistán será el país que registre un mayor aumento del consumo de lácteos, con un avance esperado de 42 kilos por habitante para 2028.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.