Empresas que solicitan esta exigencia han tenido problemas para encontrar personal.
El inglés, un requisito poco importante para los que buscan empleo

El bilingüismo, un requisito en un mundo laboral cada vez más competitivo y globalizado, no está en el ADN de los que buscan empleo en Cúcuta y tampoco en su tejido empresarial.
Aunque no son muchos los sectores que tienen entre sus exigencias de contratación un manejo fluido de un segundo idioma, preferiblemente inglés, los que los solicitan tienen problemas para encontrarlos.
Camilo Arboleda, gerente del hotel Holiday Inn Cúcuta, único de marca internacional en la ciudad, expresó que de los 60 empleados que tiene en nómina cerca del 10% conocen el inglés, pero fue muy complicado conseguir el personal.
“Cuando se acercan no lo conocen, es algo que la hotelería de la ciudad tiene que cambiar pensando en ser más competitivos. Exigimos un segundo idioma para los puestos que están en contacto con los clientes”, recalcó.
En sectores como el de la construcción, el poder comunicarse de forma fluida en otro idioma es una exigencia solo para cargos directivos en las empresas que tienen proyección internacional.
Margarita Contreras, gerente regional de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), renglón Cúcuta-Nororiente, explicó que este tema aún no es un requisito para contratar, pero dijo que los técnicos y operarios que se contratan del Sena, tienen un conocimiento base sobre este tema debido a la formación que da la entidad educativa.
Sobre este tema, Juan Sayago, coordinador de la bolsa de empleo de Comfanorte, dijo que solo el 5% de las vacantes que ofrecen las empresas tienen el segundo idioma como un requisito y además es muy bajo el número de personas calificadas en esta materia.
La realidad del departamento pareciera ir entonces en contra vía de la dinámica nacional. De acuerdo con el análisis de la firma Michael Page, publicado en un medio nacional, cerca del 70% de las ofertas de empleo del país exigen un segundo idioma y el 60% de las vacantes para personas que acaban de salir de la universidad, tienen este apéndice dentro de sus requisitos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.