Se analizó los datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares realizada por el Dane.
El índice de pobreza de una persona aumenta 24% cuando no tiene empleo
![La investigación abordó los determinantes económicos, sociales y demográficos. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/07/16/imagen/pobreza.jpg)
Jesús Enrique Cárdenas, magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, analizó los datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares realizada por el Departamento de Administración Nacional de Estadística (Dane), entre 2010 y 2013, a cerca de 800.000 personas, de las cuales se observaron 145.000.
“La variable de pobreza aumenta en un 24% el tiempo de desempleo”, afirma el magíster, quien también encontró en su estudio que las personas pueden tardar hasta un año para encontrar un nuevo trabajo. Pero si esa persona se encuentra en condiciones de pobreza tarda hasta 14 meses y medio desempleada.
La investigación abordó los determinantes económicos, sociales y demográficos que influyeron en la duración de desempleo de la población de escasos recursos frente a quienes no lo son.
“Ocurre, que dos personas pueden contar con las mismas capacidades para aplicar a una oferta laboral, pero el hecho de que uno de ellos viva en un mejor sector de la ciudad lo hace más apto para quedarse con el empleo”, explica el investigador, quien se interesó en este tema luego de su experiencia en el programa Fondo de Oportunidades (FOE), del Servicio Público de Empleo.
El estudio también permitió identificar que las mujeres tienen tiempos de desempleo prolongados. “El 50 % de consigue empleo luego de un año, mientras los hombres lo hacen después de seis meses. Barreras como las relacionadas con el cuidado –de niños o ancianos- son un factor discriminatorio”, afirma el magíster.
Otro hallazgo es que el 50% de la población mayor de 40 años consigue empleo a los 12 meses, mientras que los menores de 40 logran establecerse laboralmente en 7 meses.
“Si por ejemplo tenemos dos personas, que tienen los mismos ingresos y la misma edad, pero si a una de ellas le sumo la variable de pobreza, el modelo indica si disminuye o aumenta el tiempo de desempleo” indica el investigador.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.