Minminas sentará las bases para que el sistema eléctrico se consolide como el primero en Latinoamérica.
El Gobierno le apuesta a las energías renovables

El Ministerio de Minas y Energía informó que antes de finalizar el periodo de Gobierno, Colombia tendrá mecanismos para contratar a largo plazo proyectos de generación con fuentes no convencionales de energía renovable como la eólica, fotovoltaica y biomasa.
Así lo manifestó el titular de la cartera, Germán Arce Zapata, durante la clausura del 23 Congreso de Mercado de Energía Mayorista que se realizó en Cartagena.
“Tendremos el cierre de la agenda regulatoria con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (GREG), que permitirá subastar e introducir energías renovables en la matriz energética del país”, dijo Arce.
El ministro afirmó que se sentarán las bases para que el sistema eléctrico colombiano se consolide como el primero en Latinoamérica y el octavo a nivel mundial en términos de sostenibilidad.
Con la expedición de la Ley 1715 de 2014, el Gobierno Nacional dio los lineamientos de política para la incorporación de las fuentes no convencionales de energía renovable, con el objetivo de diversificar la matriz energética y enfrentar los retos del cambio climático.
Durante el proceso de reglamentación de la ley se han definido temas como los incentivos tributarios para el desarrollo de proyectos con estas energías, la entrega de excedentes de autogeneradores, y la gestión eficiente de la energía, que han creado el marco para que el sistema eléctrico evolucione y haga la transición hacia un sistema más robusto y sostenible.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.