Formulario de búsqueda

-
Jueves, 30 Enero 2020 - 9:06am

El FMI recortó proyección de crecimiento para Colombia de 3,6% a 3,5% en 2020

Según informe, el avance económico ha sido lento en los últimos cinco años.

Archivo Colprensa
El informe resalta el impacto que tuvieron las protestas sociales de fin de año en la mayoría de países de la región.
/ Foto: Archivo Colprensa
Publicidad

Tras presentar su informe de expectativas de crecimiento mundial el Fondo Monetario Internacional hace una semana, hoy dio a conocer las proyecciones económicas para América Latina y el Caribe. Según este informe la región tendrá un crecimiento de 1,6% este año (1,9% sin Venezuela) lo que significa un recorte de 0,2 puntos frente al dato que se había estimado en octubre de 2018 que era de 1,8%.

La reducción en sus pronósticos se presenta en todos los países salvo Brasil y Argentina. Para el caso puntual de Colombia, el FMI, bajó la proyección 0,1 punto de 3,6% a 3,5% para este año. La mayor reducción al tuvo Chile (2,1 puntos) y se calcula una variación del PIB de 0,9% para finalizar 2020.

Según Alejandro Werner, miembro del FMI y analista para la región, "la actividad económica en América Latina y el Caribe se estancó en 2019, siguiendo con el lento ritmo de crecimiento de los últimos cinco años, lo que plantea nuevos retos y urgencia a la reactivación. De hecho, el PIB real per cápita de la región ha disminuido 0,6% por año en promedio durante el período 2014–2019, en marcado contraste con el aumento medio anual de 2% durante el período de auge de las materias primas de 2000–2013".

Werner considera que en Colombia, la fuerte demanda interna en 2019 llevó a un repunte del crecimiento a 3,3% y un aumento del déficit en cuenta corriente a 4,5% del PIB. "Para 2020, se proyecta que el crecimiento se acelere a alrededor de ,5% gracias al continuo apoyo monetario, la migración proveniente de Venezuela, las remesas, las obras civiles y el aumento de la inversión a raíz de modificaciones recientes de la política tributaria".

Uno de los aspectos que resalta el informe es el impacto que tuvieron las protestas sociales de fin de año en la mayoría de países de la región. Esto conduce a que sea prioridad para los gobiernos locales que la reactivación del crecimiento sea más inclusive, manteniendo la estabilidad macroeconómica .

"La política monetaria puede seguir siendo acomodaticia para apoyar el crecimiento, dado que las perspectivas de inflación son estables, las expectativas inflacionarias están bien ancladas y las tasas neutrales están descendiendo en todo el mundo", dice Werner.

Pese a el pronóstico de Colombia se redujo sigue siendo el más alto en la región con 3,5%, le sigue Perú que tendría una variación de 3,2%, Brasil llegaría el tercer lugar con 2,2% de crecimiento, el 1% de México lo ubica en cuarto lugar y Chile (0,9%) completaría el grupo de cinco países con crecimiento. En el lado negativo está Argentina -1,3% y Venezuela -10% para este año.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.