Los eventos por Venezuela han beneficiado a la economía del área metropolitana.
El concierto y las ayudas tienen llenos los hoteles de Cúcuta

El concierto Venezuela Aid Live y la llegada de ayudas al puente de Tienditas han acaparado la atención de medios de comunicación, diplomáticos y oenegés tanto internacionales como nacionales.
Este escenario mediático ha beneficiado a la economía del área metropolitana de Cúcuta, especialmente, a los hoteles, cuya ocupación aumentó desde hace dos semanas.
Según la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), durante 2018 la ocupación de los hoteles de la ciudad fue del 45 %, cifra que representó un crecimiento de seis puntos porcentuales en comparación al 2017 (39 %).
Lea también Página de Venezuela Aid Live, único medio para recibir donaciones
Los nuevos hoteles, que hacen parte de grandes cadenas internacionales, han sido los más beneficiados con el anuncio del evento.
Ada Paredes, gerente del Hampton by Hilton, dijo que hasta el domingo las 96 habitaciones del hotel estarán ocupadas.
“Llevamos tres semanas de alta ocupación, hemos recibido diplomáticos, funcionarios de los gobiernos nacional y americano, y sus esquemas de seguridad”, indicó.
Lo mismo dijeron Hugo Santos, gerente del Holiday Inn y Carlos Andrés Gómez, gerente del Ibis, cuyos hoteles estarán llenos durante toda la semana.
Sandra Mendoza, directora de Cotelco, capítulo Norte de Santander, dijo que algunos hoteles pequeños también se verán beneficiados porque recibirán grupos de venezolanos que vienen al concierto.
Ivan Rodríguez, gerente del Luxor, dijo que la ocupación es del 60 %, “principalmente se hospedan oenegés”.
Hoteles tradicionales como el Casino Internacional, Arizona y Casa Blanca también presentan alta ocupación. Según Alexander Trujillo, gerente del Casino Internacional, desde diciembre hay alta ocupación porque ciudadanos venezolanos tuvieron a Cúcuta como punto de encuentro para reunirse con familiares que viven en el interior del país.
Según cifras de Cotelco, en diciembre, el porcentaje de turistas extranjeros en Norte de Santander fue del 42 %, un gran incremento en comparación al 28 % del 2017.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.