El Ejecutivo Nacional vinculará a sus plantas de personal al cierre del 2022 a al menos 12 mil personas.
El compromiso de empleo del Gobierno con la población en discapacidad
![El consejero de la Participación de las Personas con Discapacidad, Jairo Clopatofsky, recordó que por mandato del PND hay un capítulo especial para este sector de la población. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/01/04/imagen/el-consejero-de-la-participacion-de-las-personas-con-discapacidad-jairo-clopatofsky.jpg)
El 2020 será un año fundamental del gobierno de Iván Duque para pasar de los propósitos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) a las ejecuciones reales del mismo, entre ellos está el cumplimiento del capítulo referente a la población en condición en discapacidad que hay en el país.
El consejero de la Participación de las Personas con Discapacidad, Jairo Clopatofsky, aseguró que para este año hay varias metas que se irán ejecutando para atender a esa población que en su mayoría está en la pobreza.
Recordó que por mandato del PND hay un capítulo especial para la población, en donde se determina que el Gobierno vinculará a sus plantas de personal al cierre del 2022 a al menos 12 mil personas, un 2% de todas las entidades.
“En 2019 logramos la meta de 4.000 empleos que se han gestionado por la Función Pública. El decreto 2011 obliga a que de aquí hasta el 2022 se genere un número equivalente al dos por ciento de la planta del Estado para población en discapacidad, unos 12 mil cargos”.
Clopatosky indicó que en los primeros 4.000 empleos ya asignados hay trabajos de todo tipo, incluso en cargos de dirección y confió que para el cierre de este año se pasen de los 7.000 empleos, con opción de llegar a los 8.000.
El consejero precisó también que a través de la Agencia Nacional de Empleo se tienen más opciones de trabajo para la población, para lo cual desde ese despacho se hace un acompañamiento.
Clopatofsky señaló que, adicionalmente, la Consejería se propone seguir firmando convenios con diferentes sectores empresariales, para lograr la vinculación de la población a diferentes cargos.
Resaltó que por otra parte la consejería recibirá parte del dinero de un préstamo que le hicieron al gobierno por 300 millones de dólares, lo que ayudará por ejemplo a trabajar más de la mano con los alcaldes y gobernadores en la ejecución de proyectos para la población en discapacidad.
Uno de esos proyectos es el observatorio nacional, con el cual se podrá identificar en que condiciones se encuentra esta población, en especial los niños para saber su condición de salud, educación, entre otros aspectos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.