La iniciativa estará en proceso de estructuración y cada dos meses se presentarán los avances.
El clúster de café le apuesta a las rutas turísticas para desarrollarse y fortalecerse

Los eslabones de la industria cafetera en Norte de Santander han empezado a fortalecerse, luego de la creación del clúster del café.
Desde junio, y durante siete meses, la iniciativa estará en proceso de estructuración y cada dos meses se presentarán los avances.
Esta semana se llevó a cabo la segunda reunión pública liderada por la Cámara de Comercio de Cúcuta, la Comisión Regional de Competitividad y el Comité de Cafeteros para mostrar cómo avanza el proyecto.
En el encuentro más reciente, los actores involucrados contaron la experiencia de visitar, como referencia, el Paisaje Cultural Cafetero: Risaralda, Caldas, Quindio y Tolima.
Héctor Santaella, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, explicó que un grupo de delegados conoció de primera mano cómo se desarrolla el clúster de cafés especiales del Quindío, además de visitar las fincas y las tiendas cafeteras más representativas del país.
Según Santaella, este viaje de referencia se contempló bajo dos objetivos.
El primero: conocer las buenas prácticas que se están desarrollando en los diferentes parques, tiendas y fincas, en aras de replicar y mejorar los procesos en Norte de Santander.
El segundo: lograr una transferencia tecnológica para incorporar rutas turísticas en los 36 municipios con vocación caficultora en el departamento.
“Queremos implementar no solo el clúster sino rutas que permitan evolucionar y fomentar, de manera mancomunada, el desarrollo productivo y empresarial”, explicó.
Ricardo Mendoza, gerente del Comité de Cafeteros de Norte de Santander, destacó que la creación del clúster ayuda al posicionamiento del café de la región y le da a la caficultura local el lugar que se merece a nivel nacional.
De las reuniones participan el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Procolombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.