En algunas zonas, el comportamiento de la economía fue positivo, pero en el suroriente fue negativo por el precio del crudo.
El Caribe y el Valle de Cauca son el motor de la economía
![La economía apenas creció 3% en el segundo trimestre del año. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/09/21/imagen/eco2.jpg)
La economía colombiana apenas creció 3% en el segundo trimestre del año. Sin embargo, al analizar los boletines de economía regional del Banco de la República, se encuentra que varias zonas del país, especialmente la Costa Caribe y el Valle del Cauca, siguen teniendo un buen comportamiento.
En el caso de la Costa Atlántica, el informe resalta que “las actividades que impulsaron esta dinámica (positiva) fueron la industrial, la agropecuaria, la construcción, el turismo y el transporte aéreo”.
Para el PhD. en economía y profesor de la Universidad del Norte Jairo Parada, esto se debe a que “lo que viene sucediendo en la Costa, y no solo en Barranquilla y Cartagena, es que muy lentamente ha surgido una clase media con un poder adquisitivo importante. Eso es fácilmente observable en la dinámica de los centros comerciales”.
A pesar de esto, Parada advierte que el crecimiento de la región se puede ver en riesgo, debido a que el empleo en el que se sustenta es de baja calidad.
La segunda de las regiones con comportamiento positivo fue el Suroccidente, donde el informe indica que “fueron favorables los registros de la industria, del turismo y crecieron los desembolsos de crédito para financiar el consumo y la inversión. Igualmente, repuntó la construcción. Las ventas internas fueron impulsadas por mayores ingresos en las remesas”.
Ese incremento en las remesas que se menciona para el Valle del Cauca también le ayudó al Eje Cafetero, donde mejoraron los indicadores de empleo y la producción industrial creció, empujada por el café.
Para el Suroriente, el panorama pinta mal ante la caída en los precios del petróleo.
A pesar de eso, el informe resalta que se han dado mejoras sustanciales en la producción de oro negro, que ayudan a compensar la caída en el barril, y con esta combinación de factores, el Emisor explica que Villavicencio fue una de las pocas ciudades en las que creció la venta de carros en el segundo trimestre del año.
El panorama en el centro del país también fue alentador, impulsado principalmente por el sector de la construcción, donde se dieron incrementos de 50,7% en el área licenciada.
Jairo Parada, doctor en economía de la Universidad del Norte, indicó que “Bogotá, además de los problemas de gobernanza, está agotando la economía de urbanización”.
*Bogotá (Colprensa)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.