Por la imporsición de aranceles se podría desatar una guerra comercial.
El acero pone a temblar el comercio mundial
![Acero. www.planetplastica.com](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/03/04/imagen/acero.jpg)
La Federación japonesa del Hierro y el Acero ha advertido de la guerra comercial que podría desatar la imposición de aranceles a las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos, tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer fuertes aranceles a las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos.
El presidente de la entidad, Kosei Shindo, expone en la misiva enviada al presidente de EE.UU. que “es probable que las acciones estadounidenses creen una reacción en cadena que afecte no sólo al acero, sino a otros productos que tienen implicaciones en la seguridad nacional, y que otros países adopten medidas parecidas bajo pretextos similares”, recogió hoy la agencia local Kyodo.
Por su parte “la UE prepara contramedidas que afectan a los derechos de importación de productos estadounidenses, principalmente Harley-Davidson, Bourbon y los tejanos Levi’s”, según unas declaraciones de la portavoz del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
Si Estados Unidos quiere instaurar barreras, “seremos tan estúpidos” como ellos, avisó Juncker, si bien aseguró que habría preferido “no hacerlo”.
Así mismo, el mayor gremio del sector privado de Canadá instó el viernes a su gobierno a abandonar la negociación del tratado norteamericano de libre comercio (TLCAN) tras la decisión de Washington de gravar las importaciones de acero y aluminio.
El primer ministro del país Justin Trudeau advirtió que la actitud de su vecino causará daños en ambos lados de la frontera.
En Latinoamérica, industriales y sindicatos brasileños condenaron el anuncio. “La decisión norteamericana de imponer sobretasas al acero y al aluminio es injustificada, ilegal y perjudica a Brasil”, afirmó la Confederación Nacional de Industrias (CNI).
El anuncio del presidente estadounidense desató una tempestad en el comercio y puso en alerta a un largo listado de países que incluye aliados como Canadá, México y la Unión Europea, y rivales como China
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.