Encuestados admiten uso excesivo del teléfono.
El 72 % de los colombianos cambia celular cada dos años
![Un 45 % de los encuestados están contentos con el paquete de datos que tienen. La medición incrementó 12 % respecto a 2018 y es consecuencia de una mayor cobertura 4G y una mejor oferta de planes. Freepik](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/18/imagen/celulares11.jpg)
A pesar de que cada año aumenta el número de teléfonos disponibles en el mercado, la mayoría de los colombianos (72 %) renuevan su celular cada dos años.
Esta fue una de las conclusiones del Reporte de Consumo Móvil en Colombia 2019, elaborado por Deloitte.
La encuesta base fue aplicada a 928 consumidores del país y obtuvo información sobre cómo usan y compran los dispositivos móviles los colombianos.
Mientras, en el 2015 el 47 % de los encuestados renovó su celular en el último año, en 2018 tan solo el 37 % lo hizo.
El estudio también reveló que la actividad que más hacen las personas en sus teléfonos sigue siendo mirar videos cortos (Youtube), seguida por los videojuegos.
También aumentó el uso del teléfono para hacer apuestas en línea y de forma más moderada el consumo por “streaming” (Netflix).
Por otra parte, destaca que en todas las categorías de utilizar el dispositivo móvil para realizar transacciones financieras o comerciales se han presentado incrementos en el último año.
El informe reseñó que hay una mayor confianza en el uso de este tipo de transacciones. Los porcentajes más altos siguen siendo las consultas transaccionales (compras o transferencias).
Aunque Whatsapp y Facebook siguen siendo las aplicaciones más usadas, en la encuesta disminuyeron en hasta cuatro puntos porcentuales, posiblemente una consecuencia de las caídas y los problemas con el manejo de datos que tienen ambas plataformas.
Vale destacar que un 76 % de los encuestados creen que usan demasiado sus teléfonos móviles.
Por otra parte, aunque los compradores prefieren adquirir sus dispositivos con los operadores de telefonía, en la encuesta se observó una disminución respecto al año anterior (10 %).
Esta participación en el mercado fue ganada por las tiendas minoristas que aumentaron ventas un 7 % y las de fabricantes (3 %). La compra de equipos en línea y por teléfono sigue estando en porcentajes bajos (11 %).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.