Formulario de búsqueda

-
Martes, 30 Mayo 2017 - 5:06am

El 50% de las empresas son víctimas de virus maliciosos

Cada mes se identifican 300 virus. Una de cada dos compañías ha sufrido de ‘malware’.

Archivo
Si bien las empresas son conscientes de la importancia de la protección a sus sistemas informáticos, solo una de cada diez implementa algún control en los dispositivos de los empleados.
/ Foto: Archivo
Publicidad

A pesar de que cada día la seguridad informática en las compañías toma mayor relevancia, las empresas son  vulnerables a los virus informáticos. Así se dio a conocer en el Security Day 2017, desarrollado en Bucaramanga.

En Colombia, cerca del 50% de las empresas son víctimas de algún incidente de seguridad relacionado con códigos maliciosos; además, dentro de la región, es el país con mayor número de detecciones de software malicioso.

“El último informe de Eset Security Rreport reveló que el Wannacry es la principal causa de incidentes en Latinoamérica y Colombia no está exenta de esta problemática permanente y latente”, afirmó Miguel Ángel Mendoza, investigador informático.

Dicho estudio mostró que en la región cerca del 49% de los empresarios ha sido víctima de algún malware (software malicioso), “prácticamente 1 de cada 2 empresas en Latinoamérica ha sufrido algún incidente de seguridad relacionado con estos códigos maliciosos”, agregó Mendoza.

Si bien los empresarios saben los costos que traen las infecciones informáticas, según Mendoza, solo una de cada 10 empresas implementa algún control en los dispositivos de los empleados.

“No se desconocen las implicaciones que puedan tener este tipo de amenazas a nivel global, lo que nosotros planteamos es que existen brechas de seguridad que deben ser acortadas”, agregó el investigador informático.

Los ataques informáticos no solo infectan a las PC. De acuerdo con Eset Security Report, cada mes se identifican alrededor de 300 nuevos malware que contagian a los smartphones.

“Es una brecha grande que se puede ir compensando con el uso de nueva tecnología de seguridad y las prácticas de gestión que son importantes para las empresas, sumada a la educación informática, fundamental para crear más conciencia y evitar este tipo de amenazas”, agregó Mendoza.

Por su parte, Chubb Seguros Colombia aconseja a las empresas resguardar la información no solo en el computador o teléfono móvil. También hay que hacerlo en discos duros externos y sincronizándola en la nube, utilizando aplicaciones como Dropbox / Google Drive / Onedrive / CrashPlan / Carbonite / Backblaze.

Es esencial mantener actualizado el sistema operativo tanto del teléfono como del computador, que incluye las últimas versiones en seguridad, además de utilizar claves complejas y únicas, y un administrador de claves (1password, lastpass, iPassword, etc)”, precisa Chubb Seguros Colombia.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.