Los destinos de sol y playa serían los preferidos por los viajeros.
El 29 % de los colombianos piensan irse de vacaciones
![Los colombianos están dispuetos a vacacionar para la temporada de fin de año, aunque no hay una vacuna para la COVID-19. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/10/imagen/cometa.jpg)
La encuesta elaborada por el gremio de las agencias de viajes, Anato, reveló que tres de diez colombianos van a viajar durante el fin de año.
El gremio diseñó una encuesta para el consumidor, con 5.918 personas como muestra, con el objetivo de entender las dinámicas de los turistas, cuando se levanten las medidas preventivas.
Según la encuesta, el 29 % de las personas piensan viajar este año, mientras que un 34 % no lo ha definido y el 37 % no viajará.
“Según el estudio, los turistas siguen confiando en el trabajo de las agencias de viaje porque el 51 % aseguró que haría sus reservas con estas empresas, mientras que el 49 % las haría por su cuenta”, manifestó Paula Cortés, presidente ejecutiva de Anato.
Así mismo, el 34 % de los encuestados afirmaron que viajarían con su pareja, un 14 % con su familia (sin incluir a sus hijos), un 11 % con su familia (con sus hijos), y otro 11 % con sus amigos.
Por otra parte, entre septiembre y diciembre es el periodo en que los usuarios se sentirán más seguros para poder viajar dentro del país.
Los destinos de sol y playa serán los preferidos por los viajeros, porque el 58 % de los encuestados aseguraron que viajarán a estos lugares después de la crisis, mientras que un 21 % escogieron el ecoturismo y naturaleza. Por el contrario, el 43 % indicó que no escogería cruceros para su descanso.
Vuelos nacionales
Aunque el Gobierno Nacional dijo que a partir del primero de septiembre los vuelos internacionales podrán operar, las aerolíneas están a la espera de la reactivación del mercado doméstico y los protocolos de bioseguridad.
Varios presidentes de aerolíneas nacionales indicaron que esperan que entre el primero y 15 de julio se puedan retomar las operaciones.
Sin embargo, la última palabra la tiene el Gobierno por medio del Ministerio de Salud y luego las alcaldías.
El presidente de EasyFly, Alfonso Ávila, dijo que una vez se acepten e implementen los protocolos de bioseguridad y se reciban el visto bueno para abrir los aeropuertos, se iniciará un plan piloto con pocas rutas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.