La tasa de desempleo pasó de 4,4 % en marzo a 14,7 % en abril.
EE.UU. sufre la mayor pérdida de empleo de su historia por la COVID-19

El cierre de fábricas, tiendas y restaurantes en abril generó la mayor pérdida de trabajos de la historia de Estados Unidos, con 20,5 millones de empleos que se eliminaron en un mes.
La tasa de desempleo pasó de 4,4 % en marzo a 14,7 % en abril, datos que en un año electoral complican las reelección de Donald Trump, de cara a los comicios de noviembre donde buscará la reelección.
“El empleo se redujo en casi todos los sectores industriales, con una caída marcada en los sectores de ocio y la hotelería”, indicó el Departamento de Trabajo.
Los datos de abril muestran el impacto en el empleo de un mes en el que gran parte del país estuvo confinado para intentar frenar un virus para el cual no hay vacuna y que ha dejado en Estados Unidos el mayor número de fallecidos en el mundo: más de 75.000.
Las cifras muestran la debacle ilustrada por los informes de peticiones de subsidio por desempleo, que muestran que 33,5 millones de personas perdieron su empleo desde mediados de marzo.
Vea También: El precio de los alimentos sigue subiendo
El mandatario trató de bajar el perfil a las malas noticias y dijo que los datos “no son sorpresivos, que todo el mundo lo sabe”, en una entrevista con la cadena de TV Fox News.
Los desempleados pasaron de 15,9 millones a 23,1 millones y el número de personas que tienen un empleo a tiempo parcial se duplicaron por la situación económica y llegaron a 10,9 millones.
Como comparación, durante los dos años que duró la crisis financiera global iniciada en 2008, la economía estadounidense perdió 8,6 millones de empleos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.