La compañía aplica pruebas al personal que ingresa y sale de estos lugares de trabajo.
Ecopetrol fortalece medidas en campos Tibú y Sardinata por la COVID-19

Ecopetrol fortalece el plan de acción con estrictas medidas de bioseguridad, ante la pandemia de COVID-19, para proteger a funcionarios, familiares y trabajadores de empresas aliadas que desarrollan actividades en los campos Tibú y Sardinata, en Norte de Santander.
La empresa reforzó los protocolos que se vienen implementando desde el inicio de la emergencia, de acuerdo con las directrices del Gobierno Nacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades territoriales.
“Algunas de las medidas son la limitación al mínimo vital de trabajadores, implementación de trabajo remoto de colaboradores, protocolo de turnos de 14x14 días, toma de prueba PCR con resultado negativo al personal entrante y saliente del campo, uso obligatorio de máscaras y distanciamiento social de dos metros”, informó Ecopetrol.
También indicó que se cumple con la toma de temperatura diaria a los empleados, el uso de elementos de protección personal, la desinfección de áreas, herramientas, equipos y vehículos y pedagogía.
En los últimos días se fortaleció el plan de acción con:
1. Toma de la prueba de biología molecular PCR al personal que se encuentra dentro de la zona industrial.
2. Limpieza y desinfección de las áreas de la zona industrial, oficinas, talleres, cuartos de control, casinos y vehículos de transporte.
3. Realización de cerco epidemiológico y pruebas PCR al cerco estrecho.
4. Refuerzo de las medidas de bioseguridad individuales de lavado frecuente de manos y uso de tapabocas y elementos de protección personal.
5. Monitoreo diario del estado de salud del personal.
6. La operación del campo se lleva a cabo con personal que se encontraba disponible en Tibú, tomando todas las medidas y protocolos de bioseguridad para la ejecución de sus labores.
La empereza recordó que todas estas medidas están alineadas a la Resolución 666 del Gobierno Nacional y han sido coordinadas y monitoreadas con la Alcaldía de Tibú.
“Ecopetrol trabaja en equipo con las entidades municipales para hacer frente a la pandemia y reitera la importancia de acatar las medidas preventivas que permitan contener la propagación de la COVID-19”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.