La iniciativa beneficia a alrededor de 30.000 familias de estratos 1 y 2, afectadas por la pandemia.
Ecopetrol apoyará a familias con los pagos de facturas de energía
![Los desembolsos de dinero se harán por la filial Ecopetrol Energía en dos fases. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/13/imagen/electricidad.jpg)
El Grupo Ecopetrol, a través de sus empresas Cenit, Oleoducto de Colombia y Ecopetrol S.A., destinará $3.600 millones para apoyar el pago de las facturas de energía eléctrica de las familias colombianas más vulnerables que han visto impactados sus ingresos por la pandemia de la COVID-19.
La contribución se hará por la iniciativa 'Comparto Mi Energía', amparada por el Decreto 517 del 4 de abril del 2020 del Ministerio de Minas y Energía, el cual busca que personas naturales y jurídicas ayuden a que las familias de escasos recursos puedan cumplir con las obligaciones de la prestación del servicio de energía eléctrica.
Con la vinculación de Ecopetrol a esta iniciativa se espera beneficiar a alrededor de 30.000 familias de estratos 1 y 2 en diferentes zonas del país y que presentan dificultades para pagar las facturas de energía.
Los desembolsos se harán por la filial Ecopetrol Energía en dos fases por un valor de $1.800 millones cada uno, para un total de $3.600 millones, con el objetivo de facilitar el pago de consumos de julio y agosto.
“Nos sumamos a esta iniciativa del gobierno que busca garantizar el acceso de muchas familias a un servicio esencial en nuestra vida diaria y el cual genera bienestar”, dijo Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.
Bayón agregó que se está viviendo una situación sin precedentes que nos pide ser solidarios y a aunar esfuerzos para ayudar a quienes más lo necesitan. “Estoy convencido que sumando aportes, vamos a lograr salir adelante de esta crisis”, aseguró.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.