Uno de los sectores que más se desarrolló fue el de la agricultura, con 4,9%.
Economía de Colombia creció 1,8% en 2017

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que durante el 2017 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 1,8%, presentando una disminución respecto al 2016 cuando la economía del país creció un 2%.
De acuerdo con el Dane, el sector de la agricultura creció (4,9%), los establecimientos financieros y seguros (3,8%), servicios sociales y comunales (3,4%) siendo estos los que jalonaron la economía del país durante el año pasado.
En materia agropecuaria, la entidad explicó que se debe al crecimiento de cultivo de otros productos agrícolas (8,1%) y en la actividad pecuaria, caza y pesca (4,1%). Por el contrario, en ese sector disminuyeron las cifras del cultivo de café en (-1,7%) y silvicultura, extracción de madera y pesca en (-3,5%).
Lea además Ayudarán a campesinos de Norte de Santander con financiamiento
En establecimientos financieros presentaron un crecimiento por el aumento de los servicios de intermediación financiera en (6,7%), actividades inmobiliarias y alquiler de vivienda en (2,8%) y actividades empresariales y de alquiler en (2,4%).
Asimismo, el aumento de las actividades de servicios sociales, comunales y personales durante el año anterior se derivó por el comportamiento de administración pública y defensa; seguridad social de afiliación obligatoria (4,2%), hogares privados con servicio doméstico (3,1%) servicios sociales y de salud de mercado (4,1%) educación de mercado (2,1%) y actividades de asociaciones esparcimiento, culturales, deportivas y otras actividades de servicios de mercado y de no mercado en (1,2%).
Por su parte, el sector que presentó comportamientos negativos durante el 2017 fue la Explotación de minas y canteras (-3.6%), debido a una fuerte disminución en la extracción de minerales metalíferos (16,0%), extracción de petróleo crudo y gas natural (3,9%), extracción de minerales no metálicos en (1,9%) y extracción de carbón mineral en (0,4%).
Otro de los sectores que registraron una producción negativa fue la industria manufacturera (-1 %) principalmente por la caída de fabricación de productos metalúrgicos básicos (excepto maquinaria y equipo) en (-10,4%), fabricación de tejidos y artículos de punto y ganchillo y prendas de vestir en (-8,3%) y la fabricación de otros productos minerales no
metálicos en (-3,9%).
La construcción fue el tercer sector que registró un decrecimiento durante el año pasado de (-0.7 %) debido a una caída en la construcción de edificaciones en (-10,4%)
Le puede interesar El campo se renueva con drones y ‘app’
Cuarto trimestre de 2017
El Dane reportó que para el cuarto trimestre (octubre- diciembre) del 2017 la economía del país presentó un crecimiento de 1,6%, registrando una reducción respecto al mismo periodo del 2016 cuando se ubicó en 1,8 %.
Los sectores que más aportaron a este crecimiento en este periodo fueron los servicios sociales, comunales y personales con (3,7%), establecimientos financieros y seguros con (3,4%) y Suministro de electricidad, gas y agua con (2,3%).
Por su parte, los que registraron un decrecimiento fueron la industria manufacturera con (-1,4%) y transporte, almacenamiento y comunicaciones con (-1,0%).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.