Aerocivil estudia solicitud.
EasyFly, a la espera de la ruta Cúcuta-Cartagena

Aeropuerto nuevo, rutas nuevas. Esta es la consigna de la Concesión Aeropuertos de Oriente y de las aerolíneas que hoy vuelan desde y hacia Cúcuta.
Este es el caso de EasyFly, quienes dentro de su plan de expansión anual radicaron ante la Aeronáutica Civil el permiso para adicionar 15 rutas nuevas para prestar el servicio comercial. Entre las rutas se encuentran tres vuelos semanales para cubrir la operación Cartagena-Cúcuta-Cartagena.
Desde la Aerocivil confirmaron que el tema está en estudio en la oficina de Transporte Aéreo y se espera que la respuesta llegue antes de finalizar del primer semestre.
En este estudio, la entidad que controla las operaciones aéreas del país debe verificar que la aerolínea cumpla con la capacidad para soportar el funcionamiento de las nuevas rutas.
La ruta fue solicitada junto a otras diez como servicios pioneros y hacen parte del modelo de negocio de la compañía que busca que las ciudades que no cuentan con un servicio de transporte aéreo fuerte, tengan operación.
EasyFly además informó que de ser aprobadas, las rutas serán operadas por aviones ATR42 y ATR72 con capacidad para 48 y 70 pasajeros, respectivamente.
Por otra parte, desde que se entregaron las nuevas obras y durante la visita de la vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez y la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, se hizo énfasis en que el objetivo era recuperar los vuelos internacionales, con la ampliación y remodelación del Camilo Daza.
La ruta directa que conectaba a Cúcuta con Ciudad de Panamá funcionó hasta octubre del 2016 y operaba con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. El cierre de esta ruta que servía de conexión a más de 57 destinos, en 28 países, tuvo un impacto negativo en el turismo y el comercio de la región.
Por eso, desde Copa Airlines aseguraron que sí están meditando retomar las operaciones hacia la capital de Norte de Santander. “Constantemente evaluamos los mercados con el objetivo de proporcionar más destinos a nuestros pasajeros y conectar a las regiones de Colombia con destinos internacionales relevantes tanto turística como comercialmente. Sobre Cúcuta, aunque se está analizando la posibilidad de volver a operar, es importante resaltar que se requiere un cambio de escenario que permita una mejor ocupación y precios de tiquetes más competitivos”, informaron desde la aerolínea.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.