Las compras por internet han aumentado en un 30% en los últimos años.
Durante el black friday esperan que las ventas aumenten en un 70%
![](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/23/imagen/clack.jpg)
Desde este viernes y hasta el próximo lunes 26 de noviembre, el país vivirá la última jornada del Black Friday en el año y en el que esperan aumente en un 70% las ventas con una demanda en productos de tecnología, bicicletas, juguetes y decoración de hogar.
Durante esta séptima edición del Black Friday en Colombia, los consumidores podrán encontrar descuentos hasta del 70% en diferentes productos de las más de 120 marcas participantes. Dentro de las categorías más destacadas se encuentran tecnología, turismo, moda y hogar.
Frente al ticket promedio esperan compras de $370.000 dándose al alza en comparación con el año pasado cuando fue de $150.000. En los últimos años, las compras por internet han aumentado en un 30%, lo que demuestra que cada día los consumidores, en especial los jóvenes, tienen más confianza de hacer sus compras online.
Bajo este panorama, el gerente comercial de Mercado Libre, Andrés Robatel, sostuvo que “este es el día de mayores ventas en todo el año. Esperamos seguir batiendo récords en esto y lograr que más gente tenga una mejor experiencia comprando por internet”.
Robatel indicó que en el caso de Mercado Libre la oferta de productos está en 35.000 con descuentos en un 75%. Además de esto todos los productos de 70.000 en adelante tienen envió gratis.
En cuanto a las regiones que proveen mayor demanda durante estos días son Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Manizales, Bucaramanga, Pasto y Popayán.
Así mismo, las horas pico en las cuales se transaccionan mayor cantidad de productos son el mediodía y de 7 a 9 de la noche. A diferencia del año anterior las horas de mayor tráfico fueron entre 8 y 11 de la mañana.
Seguridad
Así como los usuarios se preparan para buscar las mejores ofertas, los cibercriminales también van mejorando sus tácticas para capturar los datos financieros de sus víctimas por esta época de compras.
Según cifras de la Dijin de la Policía Nacional, durante el 2017 el 60% de las estafas por internet correspondieron al fraude por compra o venta de productos en la red. De hecho, una encuesta de la compañía de seguridad informática ESET, sostiene que el 41,3% de los compradores en línea consideran esta práctica como altamente peligrosa.
Es por eso que entre los consejos que brinda la institución está el sospechar de todo, tener cuidado con las ofertas de phishing, verificar la página web, utilizar HTTPS y actualizar el antivirus.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.