20 niños hacen parte del programa ‘Colegios Amigos del Turismo’, impulsado por el Mincomercio.
Durania y La Playa, en ruta con la promoción turística

Con miras a incentivar la promoción de los sitios turísticos de Norte de Santander, los colegios Fray José María Arévalo del municipio La Playa de Belén y José María Córdoba de Durania hacen parte del programa ‘Colegios Amigos del Turismo’, impulsado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
El colegio Fray José María Arévalo, que participó en la primera convocatoria de 2015, ya formó a 20 niños en un semillero del sector que busca promocionar sitios como los Estoraques, Los Pinos, La Santa Cruz, el cementerio, los sectores Los Pinos, Los Aposentos y Yaragua.
La coordinadora del programa en La playa de Belén, Mirian García Celis, destacó que al ser un pueblo patrimonio y de interés cultural, este colegio fue el primero en participar en la primera convocatoria.
Más de 15 profesores se capacitaron sobre la importancia de impulsar y difundir la información turística de la región, también, asistieron a un encuentro en Santa Marta donde conocieron las normas vigente y los sitios turísticos.
“La idea es formar a los jóvenes a partir del octavo grado en el área turística y los que quieran seguir con su formación a nivel profesional, tengan ya las herramientas necesarias”, destacó García.
Por su parte, el colegio José María Córdoba del municipio Durania, apenas empieza a formar parte del programa ‘Colegios amigos del Turismo’. Su rector, Pastor Peñeres, destacó que en febrero iniciarán el proceso de socialización y sensibilización del programa en el municipio.
Piñeres destacó que la intención es fomentar la cultura turística en niños desde muy temprana edad, y de esta forma que sean los niños los multiplicadores de las bondades que ofrece la región, entre ellos el parque Justo Leonidas Durán, Quebrada y Cascada el Saladito, la Piscina Olímpica, El Monumento y Las Escalinatas.
El rector indicó que esperan poner en el plan de estudios, en las áreas optativas, talleres para que los niños que tienen vocación turística empiecen su formación desde pequeños.
Por su parte, Mary Amalia Vásquez, directora de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo, precisó que con el programa también se busca que los niños trabajen proyectos de aviturismo, senderos ecológicos, turismo gastronómico y artesanía. El Ministerio se encarga de la capacitación de los profesores y los niños, y la dotación de material para la formación de bibliotecas.
También se crearon becas para que los mejores estudiantes del programa, sigan su formación a nivel profesional, para las becas se destinarán recursos por el orden de $4.500 millones,
Vázquez informó que para la asistencia técnica, que es la segunda etapa para los colegios que ya vienen participando se destinaron recursos por el orden de $1.121 millones, en donde ya están en proceso de evaluación, y de elaboración de un plan a seguir.
Igualmente para los 50 nuevos colegios que se están integrando al programa requieren de una inversión de $1.460 millones, que se destinarán a capacitación, y talleres.
El programa vienen funcionando desde 2015, este año luego de la convocatoria se sumaron 50 nuevas instituciones, y en total ya son 236 los colegios vinculados al programa y aumenta a 230.000 estudiantes y a 950 docentes la cantidad de personas que son capacitados en habilidades para el desarrollo del sector turístico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.