Formulario de búsqueda

-
Martes, 26 Mayo 2020 - 12:23pm

Duque propone acuerdos entre empleados y empresas para pago de prima

“Debemos tener claro que se debe pagar”, enfatizó el presidente.

Colprensa
Según el presidente Iván Duque, "este Gobierno ha enfrentado esta crisis con medidas sin precedentes en Colombia".
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El presidente Iván Duque reconoció que el Gobierno está evaluando mecanismos que permitan hacer más flexible para los empresarios el pago de la prima de junio a sus trabajadores, sin desconocer este derecho, que está consagrado en la ley.

"Debemos tener claro que la prima se debe pagar y encontrar herramientas para que ese pago se dé con facilidades manteniendo la fraternidad entre empleadores y empleados. Es con acuerdos fraternos y con mecanismos, como juntos saldremos adelante", dijo el presidente Duque en entrevista con el diario Portafolio.

La propuesta de retrasar el pago de las primas de junio a los trabajadores la formuló hace algunos días Fenalco, dados los problemas de caja que tienen los empresarios en el país, como consecuencia de la emergencia provocada por el COVID-19.

Hace unos días, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, reveló que el Gobierno está analizando alternativas para aplazar el pago, pero sin desconocer ese derecho que tienen los trabajadores.

El primer mandatario se refirió también a otras determinaciones de carácter económico tomadas en medio de la crisis que el coronavirus le impuso al país.

"Este Gobierno ha enfrentado esta crisis con medidas sin precedentes en Colombia. Nunca un gobierno había subsidiado la nómina pagando el 40% de un salario mínimo y nunca se habían visto garantías del 90% para el pago de nóminas", señaló

Duque también se pronunció frente a las crecientes tasas de desempleo que la crisis ha dejado a su paso, teniendo en cuenta que muchos sectores de la economía de vieron obligados a frenar sus operaciones en cumplimiento de las medidas de aislamiento preventivo.

"Soy un convencido que Colombia debe enfrentar de manera fraterna entre trabajadores y empleadores con el apoyo del gobierno esta situación excepcional y eso implica proteger el empleo y la sostenibilidad de quienes lo generan", dijo.

Cabe recordar que frente a los subsidios del 40% para el pago de nóminas, el Ministerio de Hacienda señaló que las entidades financieras de Colombia ya se encuentran recibiendo la documentación requerida para las empresas que necesiten postularse al Programa de Apoyo al Empleo Formal.

Las postulaciones irán hasta el próximo 29 de mayo y aplican únicamente para salarios mínimos. Se pide diligenciar el formulario establecido para este propósito en los canales dispuestos por las entidades financieras, tanto digitales como físicos.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.