“Queremos generar el mayor bienestar para los colombianos, de manera responsable”, afirmó el presidente.
Duque dice que no se tocarán subsidios de servicios
![Desde su gobierno consideran que no es necesario modificar ni las cotizaciones ni la base gravable para los aportes a la seguridad social de trabajadores independientes. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/19/imagen/duque.jpg)
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, por medio de su cuenta oficial de Twitter realizó varias publicaciones con las que aseguró que está trabajando para que los subsidios de servicios públicos de los vulnerables no se toquen.
“Queremos generar el mayor bienestar para los colombianos, de manera responsable. Por eso, le he dado instrucción al equipo económico que trabaja en el Plan Nacional de Desarrollo, para que los subsidios de servicios públicos a los colombianos más vulnerables no se toquen”, aseguró el mandatario.
A su vez dijo que están mirando “que otros sectores de la población hagan un mínimo aporte solidario, con el fin de que más colombianos que hoy no tienen acceso a los servicios públicos, puedan hacerlo”.
Para finalizar, el presidente aseguró que desde su gobierno consideran que no es necesario modificar ni las cotizaciones, ni la base gravable para los aportes a la seguridad social de trabajadores independientes.
El anuncio se publicó luego de que se conociera que entre las modificaciones tributarias que afectarían el bolsillo de los colombianos del Plan de Desarrollo se encuentran desde el desmonte de los subsidios de energía para el estrato 3 hasta el cambio en la base de cotización a la seguridad social de los trabajadores independientes y la modificación de las tarifas del impuesto al consumo de los licores.
Estas instrucciones del presidente, según La FM, se dieron luego de sostener una reunión con los partidos Centro Democrático, Mira y Colombia Justa Libres.
Es importante resaltar que en las últimas semanas estos puntos habían generado polémica, ya que le tocaban fuertemente el bolsillo de los colombianos. De hecho, es el caso de la eliminación del subsidio de energía para las personas de estrato 3 y la reducción del beneficio para el estrato 2, pasando del 50% al 40%, y para el estrato uno, que baja del 60% al 50%.
A esto se suma que, según cifras de Raddar, citadas por La FM, de llegarse a imponer este subsidio, los colombianos tendrían que pagar cerca de $12.000 más en la tarifa de energía.
3/3 Así mismo, consideramos que no es necesario modificar ni las cotizaciones, ni la base gravable para los aportes a la seguridad social de trabajadores independientes.
— Iván Duque (@IvanDuque) 19 de febrero de 2019
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.