Una de las decisiones es la creación de una línea de crédito Bancóldex.
Duque anuncia medidas contra el impacto del coronavirus en la economía
![El presidente Iván Duque habló sobre paquete de medidas económicas para contrarrestar impacto del coronavirus en Colombia. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/03/11/imagen/duque_0.jpg)
Con el objetivo de contrarrestar los impactos negativos del coronavirus en la economía nacional, el presidente Iván Duque anunció un paquete de medidas para aliviar a los sectores más afectados, que incluye la creación de una línea de crédito Bancóldex por 250.000 millones de pesos.
El mandatario aseguró también que se establecerán plazos especiales para la presentación de la declaración y el pago de la liquidación privada de la contribución parafiscal en el sector del turismo, correspondiente al primer trimestre del año, por lo que el pago quedará para el mes de julio y no para abril, como estaba estipulado.
Lea además Día 13 de cuarentena, repatriados de China no portan coronavirus
Entre las medidas se establecerán plazos especiales para el pago de la declaración de los impuestos de IVA del primer semestre de 2020 y de renta del año 2019 para los sectores de turismo y aviación, lo cuales quedarán para el segundo semestre de este año.
“Vamos a modificar aranceles para permitir también la importación de herramientas e implementos de material médico en nuestro país y esto queremos también extenderlo al sector de aviación, de tal manera que podamos sortear estas adversidades con unas medidas comerciales que faciliten la llegada de implementos y de repuestos necesarios”, agregó el mandatario.
Le puede interesar Minsalud confirma que hay seis nuevos casos de coronavirus en el país
En la mañana de este jueves el presidente asistirá al Puesto de Mando Unificado (PMU), para analizar situación del coronavirus. No se descarta que el Gobierno Nacional aumente las restricciones y decrete que se cancelen los eventos públicos que congreguen miles de personas.
La decisión se tomó luego de que el presidente se reuniera con el equipo económico en la Casa de Nariño, posterior a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el COVID-19 como pandemia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.