Lufthansa y Latam indicaron la decisión se toma debido a las deudas que tiene el gobierno con ellas.
Dos aerolíneas más suspenden sus vuelos hacia Venezuela

La compañía alemana Lufthansa y la chileno-brasilera, Latam suspenden sus vuelos a Caracas por la difícil situación económica que vive el vecino país.
La empresa Lufthansa dejará de operar sus tres vuelos semanales entre Fráncfort y Caracas desde el 17 de junio y “hasta nuevo aviso”, explicó el portavoz de la aerolínea, Andreas Bartels, apuntando como motivo la difícil situación económica del país sudamericano y las dificultades para la transferencia de divisas.
Po otro lado, la compañía aérea chileno-brasileña Latam igualmente anunció la suspensión de todos sus vuelos desde Santiago, Sao Paulo y Lima hacia Venezuela por tiempo indeterminado, en medio de la crisis que vive ese país y un complejo contexto macroeconómico de la región.
Una de las razones que argumenta la aerolínea para dejar de operar desde Caracas es “debido al complejo escenario macroeconómico actual que atraviesa la región”, en medio de la crisis económica que padece Venezuela, con un estricto control de cambio y afectado por la caída de los precios del petróleo.
La compañía aérea considera a Venezuela “un mercado relevante, y por lo tanto, trabajará para retomar estas operaciones a la brevedad y en cuanto las condiciones globales así lo permitan”.
La cancelación de vuelos de Latam comenzó el sábado en el tramo entre Sao Paulo y Caracas, mientras que a fines de julio se implementará en los vuelos Lima-Caracas, y Santiago-Caracas.
La aerolínea anunció que los pasajeros con reservas en las rutas que serán suspendidas podrán modificar su viaje o solicitar la devolución del pasaje sin multas adicionales.
Durante el 2013, Latam negoció la devolución de 148 millones de dólares de parte del gobierno de Nicolás Maduro debido a la ley venezolana que obliga a las compañías aéreas a vender sus boletos en moneda local y luego esperar que las autoridades venezolanas les asignen divisas para repatriar ganancias.
En julio de ese año, la companía logró un acuerdo con el gobierno venezolano que se comprometió a saldar la deuda en un plan de pagos.
La cancelación de los vuelos se produce en medio de un plan de reestructuración que implica la reducción de su flota y ajustes en las rutas domésticas e internacionales de Latam y sus filiales en Perú y Brasil, tras haber cerrado 2015 con 219 millones de dólares de pérdidas netas y una caída de ingresos de 18,8% en relación a 2014.
Tras la reestructuración la empresa registró ganancias netas por 102 millones de dólares.
Resumen de Agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.