La cotización de la divisa estadounidense superó este jueves los 2.000 bolívares por dólar.
Dólar negro se dispara con nuevo mandato de Maduro
La moneda venezolana se devaluó más de 50% en los dos últimos días en el mercado negro del dólar, en coincidencia con el nerviosismo que suscita el nuevo mandato del presidente Nicolás Maduro.
La cotización de la divisa estadounidense superó este jueves los 2.000 bolívares por dólar, frente al promedio de 950 del martes pasado, según operadores.
La cotización del dólar negro se establece en el mercado informal y no tiene en cuenta las políticas cambiarias del gobierno venezolano. En ciudades fronterizas como Cúcuta, este valor es el que muchas veces se tiene en cuenta para calcular el valor del bolívar fuerte frente al peso colombiano.
“Un posible aumento de la conflictividad política interna, un mayor aislamiento (internacional del gobierno) y una mayor presión internacional pueden estar jugando”, dijo Henkel García, director de la firma Econométrica.
García, sin embargo, destaca la tendencia alcista que ya experimentaba el dólar paralelo en una economía en recesión desde hace cinco años.
Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, subraya que “la baja oferta de dólares en un entorno hiperinflacionario” es el principal factor, considerando que la coincidencia con el comienzo de un segundo periodo de Maduro es “casualidad”.
La tasa oficial se ubica en 795,46 bolívares por dólar, de acuerdo con el Banco Central, que mantiene desde 2003 un férreo control de cambios que da al Estado el monopolio de las divisas.
El enorme gasto público, sumado a la sequía de dólares por el desplome de la producción de crudo, genera presiones inflacionarias, al punto de que el FMI proyecta que los precios se incrementarán 10.000.000% este año.
El gobernante socialista asumió este jueves un nuevo período de seis años, desconocido por la oposición y gran parte de la comunidad internacional, que consideran que es fruto de elecciones ilegítimas.
Estados Unidos, que ha impuesto sanciones financieras, anunció que aumentará la presión sobre Maduro, mientras la Unión Europea dijo que tomará “medidas adecuadas” en caso de un deterioro de la situación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.