La moneda observó una escalada de 141,81 pesos durante la semana pasada.
Dolar llegó a su máximo histórico por el coronavirus
El contagio del coronavirus se tomó los mercados del mundo, entre ellos, el de Colombia. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) que rigió todo el fin de semana y hasta el día de hoy es de 3.539,86 pesos, marcó otro récord histórico y se apreció 32,75 pesos respecto a los 3.507,11 pesos de febrero.
Con esto, el dólar observó una escalada de 141,81 pesos durante la semana pasada, en un contexto donde ya la Reserva Federal estadounidense (FED) anunció que actuará adecuadamente para apoyar la economía frente al virus.
El propio presidente de la FED, Jerome Powell, afirmó que “el banco central actuará y empleará las herramientas apropiadas para apoyar a la economía frente a la expansión del coronavirus”, lo que sugiere una posible bajada de tipos de interés.
Justamente, durante el transcurso de la semana, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, encargado de la política monetaria estadounidense, sostendrá su reunión mensual, en la que podría rebajar sus tasas de interés, que actualmente se encuentran entre 1,75 % y 1,5 %.
En este sentido, hay que recalcar que en la jornada del fin de semana, en la Bolsa de Valores de Nueva York, el Dow Jones, índice bursátil de las 30 principales empresas que cotizan en Wall Street, cerró con una caída de 1,4 %.
Vea También: Colombia ya tiene patentes en el uso de nanotecnología en el sector agrícola
La última vez que el dólar había marcado su nivel máximo fue el 2 de diciembre del año pasado, cuando llegó a 3.522,48 pesos su tasa oficial.
Dolar llegó a su máximo histórico por el coronavirus
El contagio del coronavirus se tomó los mercados del mundo, entre ellos, el de Colombia. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) que rigió todo el fin de semana y hasta el día de hoy es de 3.539,86 pesos, marcó otro récord histórico y se apreció 32,75 pesos respecto a los 3.507,11 pesos de febrero.
Con esto, el dólar observó una escalada de 141,81 pesos durante la semana pasada, en un contexto donde ya la Reserva Federal estadounidense (FED) anunció que actuará adecuadamente para apoyar la economía frente al virus.
El propio presidente de la FED, Jerome Powell, afirmó que “el banco central actuará y empleará las herramientas apropiadas para apoyar a la economía frente a la expansión del coronavirus”, lo que sugiere una posible bajada de tipos de interés.
Justamente, durante el transcurso de la semana, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, encargado de la política monetaria estadounidense, sostendrá su reunión mensual, en la que podría rebajar sus tasas de interés, que actualmente se encuentran entre 1,75 % y 1,5 %.
En este sentido, hay que recalcar que en la jornada del fin de semana, en la Bolsa de Valores de Nueva York, el Dow Jones, índice bursátil de las 30 principales empresas que cotizan en Wall Street, cerró con una caída de 1,4 %.
La última vez que el dólar había marcado su nivel máximo fue el 2 de diciembre del año pasado, cuando llegó a 3.522,48 pesos su tasa oficial.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.