La idea es que un dólar más débil hará las exportaciones estadounidenses más competitivas.
‘Dólar débil’ contradice doctrina de Washington
![Steven Mnuchin participó en el foro de Davos junto a la gerente del FMI Christine Lagarde. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/01/25/imagen/dolar.jpg)
El secretario del Tesoro estadounidense Steven Mnuchin sorprendió a los mercados y hundió al dólar con una abrupta declaración en favor de un billete verde débil que contradice drásticamente la tradicional doctrina de Washington.
Mnuchin hizo trizas el discurso vigente desde hace varias décadas, reiterado a saciedad por Robert Rubin, secretario del Tesoro de Bill Clinton, de que “a Estados Unidos le interesa tener un dólar fuerte”.
Por el contrario, Mnuchin afirmó claramente el miércoles que un “dólar débil” es “bueno” para el país porque favorece “el comercio y las oportunidades”.
La idea es que un dólar más débil hará las exportaciones estadounidenses más competitivas, encareciendo al mismo tiempo los precios de importación -desalentándola- y reduciendo en consecuencia el déficit comercial de la primera economía mundial, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Tras esta fulminante declaración, el billete verde perdió 1%, haciendo disparar al euro a su nivel más alto en tres años.
Frente a esto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo respaldar un “dólar fuerte”, y con ello motivó de inmediato una valorización del billete verde, afectado por declaraciones contradictorias del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
“En última instancia, yo quiero ver un dólar fuerte”, dijo Trump a la red CNBC desde Davos, Suiza, para comentar que las declaraciones de Mnuchin fueron “tomadas fuera de contexto”.
El euro, que llegó al valor de 1,25 dólares a primera hora del jueves, bajó a 1.2412 dólares apenas Trump hizo esos comentarios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.