Formulario de búsqueda

-
Martes, 11 Agosto 2015 - 3:01am

Dólar caro minimiza las inversiones en el campo

Este leve crecimiento se debe a que los agricultores no han solicitado recursos por medio del Incentivo de Capitalización Rural, (ICR).

Archivo
Los agricultores de la región temen hacer grandes inversiones, el alza del dólar dificultó la compra de insumos y maquinarias durante el primer semestre del año.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La asignación de recursos para el sector agropecuario de Norte de Santander, a través del Banco Agrario, registró un leve aumento en el primer semestre. Al 31 de julio de 2015, la entidad asignó $65.116 millones en créditos para diversos rubros que se producen en el departamento, un 0,47% más que en el primer semestre de 2014, cuando se colocaron $64.811 millones.

Este leve crecimiento se debe a que los agricultores no han solicitado recursos por medio del Incentivo de Capitalización Rural, (ICR), subsidio que otorga el Gobierno Nacional para infraestructura, modernización en el campo, adquisición de maquinaria y adecuación del suelo. El alza del dólar ha frenado las grandes inversiones en el sector agropecuario.

Según información el Consejo Departamental de la Gestión de Riesgo de la Gobernación Norte de Santander, debido a las lluvias de mayo, 237 productores de tres municipios fueron afectados por la ola invernal, lo que dejó pérdidas de $888 millones. En Cácota se perdieron 42 hectáreas, Chitagá, 81; Labateca, 98 y Toledo, 257.

Producto de esta situación, el gobernador de Norte de Santander, Edgar Díaz Contreras, hizo una reunión en junio con el presidente de la entidad, Francisco Solano Mendoza, en donde se aprobó dos años de periodo de gracia para los productores afectados por la ola invernal ocurrida en mayo en varios municipios de Norte de Santander.

La entidad, igualmente, continuará otorgando créditos a los productores afectador por las lluvias para el segundo semestre del año, en rubros como: arroz, palma, ganadería, cítricos y cacao.

Igualmente, en mayo de esta año, la gobernación y el Banco Agrario asignaron recursos a través del Fondo Agropecuarios de Garantías (FAG), por $20.000 millones para ayudar a los pequeños productores a tramitar créditos con el banco.

Una de las facilidades que otorgan, a través del FAG, es que el pequeño productor no necesitará de un fiador, sino que el departamento avalará sus créditos y será el garante con un aval que emitirá la Gobernación.

Para este fondo, la gobernación garantiza el 30% del crédito y el banco otorga el otro 70%. Se prevé beneficiar a 2.000 productores de Norte de Santander con este plan.

Los créditos que están solicitando los agricultores y ganaderos, básicamente, son para las pequeñas inversiones en producción y siembras, porque las grandes inversiones (maquinarias e infraestructura) se han minimizado por el alza del dólar.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.