16 mil, de estos vehículos, se venden en el área metropolitana.
Distribuidores de motos se unen por la movilidad en Cúcuta

Generar cultura vial en los usuarios de motocicletas, eliminar el estigma de este medio de transporte y luchar contra el mercado informal de compraventas y repuestos, son los objetivos de la nueva mesa sectorial que creó Fenalco.
Cúcuta y su área metropolitana tiene 20 distribuidores de diferentes marcas de motocicletas, 12 de esas empresas hacen parte de la nueva alianza.
El tema principal en el que van a trabajar desde el sector no es el fin comercial, sino en convertir a los usuarios de motocicletas en un actor vial que no afecta al tráfico de la ciudad.
“Hemos hablado con el alcalde, la Policía y Tránsito, para brindarles un apoyo desde los distribuidores para mejorar la imagen de las motocicletas en Cúcuta”, explicó Nelson Camacho, representante de la mesa sectorial.
Una de las opciones que han analizado desde el sector para apoyar la movilidad y la seguridad de la ciudad, es darle acceso a las autoridades a las bases de datos de compradores, en caso de que estas requieran identificar el dueño de una motocicleta que haya estado involucrada en un delito.
Por su parte, Gladys Navarro, directora regional de Fenalco, dijo que quieren integrar el cómite de movilidad de la ciudad con la mesa sectorial de vehículos, motos y la de transporte de mensajería.
El panorama
Desde la mesa sectorial dijeron que un 50 % de las motocicletas en el país no tienen la revisión técnico mecánica.
“Haremos campañas mes a mes para que las personas aprendan más sobre la cultura vial”, dijo Camacho.
También, la mesa resaltó que a partir del 21 de marzo, entra a regir la norma de los nuevos cascos.
Al año, en el área metropolitana se venden unas 16.000 motos. Camacho dijo que el año pasado fue bueno en ventas para el sector, y crecieron alrededor de un 8 %, un nivel cercano al promedio nacional.
En toda Colombia se matricularon 604.960 motos, lo que equivale a un incremento de 10,5 % frente al 2018.
Una de las claves para tener una buena dinámica de ventas este año, es realizar una feria de motos.
El año pasado, en ‘Cúcuta sobre ruedas’, las motos superaron las expectativas con 114 negociaciones cerradas, superando las 21 de la edición del 2018.
Por eso, este año cada sector planea tener su propio evento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.