La inversión será de $2.250 millones, para cultivos en Pamplonita, Toledo, Hacarí, Lourdes y Arboledas.
Destinan recursos para 5 proyectos agrícolas de Norte de Santander

Cinco proyectos para el sector agrícola de Norte de Santander, con una inversión de $2.250 millones, fueron aprobados por medio del programa 'Alianzas productivas para la paz', que ejecuta la Comisión Intersectorial Regional (CIR).
En ese sentido, la Gobernación, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, hará un aporte de $500 millones para beneficiar a más de 400 familias del departamento.
Con estos recursos se espera mejorar la productividad y aumentar las hectáreas sembradas de cultivos en Pamplonita, Toledo, Hacarí, Lourdes y Arboledas.
El primer proyecto beneficiará a 60 productores de durazno en Pamplonita, y busca dotar de mejor tecnología para el fortalecimiento y la comercialización de la fruta.
También se destinarán recursos a 110 ganaderos de leche de Toledo, con los que se busca tener mejores prácticas de ordeño.
Con miras a buscar el fortalecimiento de la comercialización del aguacate se estableció una alianza para el aplicar mejor tecnología en la siembra del cultivo, organizar la comercialización del mismo; con este plan se beneficiarán 100 agricultores de Arboledas.
El cacao recibirá un plan de inversiones para aumentar un 10% el área de resiembra, mejorar la comercialización y desarrollar un sistema de secado con mejor tecnología, estos recursos se destinarán a 60 productores de Hacarí.
Asimismo, en Lourdes 86 productores de banano recibirán apoyo en maquinaria y un centro de acopio para apoyar la producción tecnificada y diversificar la comercialización del cultivo.
Aunque el secretario de Desarrollo Económico, Leonel Rodríguez, no informó cuánto se destinará a cada proyecto, si destacó que luego de un trabajo de seis meses se logró la alianza para el fortalecimiento de estos programas.
“Esta es la mejor manera de generar desarrollo y productividad, con el gran beneficio de que nuestros campesinos aumentan la rentabilidad”, indicó.
Luego de la aprobación de estos proyectos viene la firma de los convenios, la entrega de recursos y se espera que en dos meses se ejecuten.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.