La Secretaría de Hacienda de Norte de Santander lidera la estrategia.
Despega lucha anticontrabando 2020

El Comité Interinstitucional Anticontrabando y de Evasión Fiscal celebró el primer comité del año para capacitar al gremio de tenderos y comerciantes del gremio nocturno en la identificación de licores y cigarrillos legales.
El ejercicio está dirigido a poner barreras al contrabando de ambos productos de consumo masivo en Norte de Santander, pero también a afianzar la cultura de la legalidad en estos sectores del comercio cucuteño, dijo el secretario de Hacienda, Oscar Gerardino Astier.
Esta capacitación se logró gracias al concurso de la Federación Nacional de Departamentos, Fiscalía, Procuraduría, Policia Fiscal y Aduanera (Polfa), Cámara de Comercio de Cúcuta, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Fenalco Norte de Santander, Instituto Departamental de Salud (IDS), gremios de comerciantes y Asobares.
Gerardino dijo que este primer encuentro se diseñaron las actividades y estrategias a llevar a cabo en el presente año en la lucha contra el contrabando.
Cada institución expuso su plan de acción, pero la idea es articular todas las estrategias para hacer mucho más fuerte la lucha contra la ilegalidad, dijo el Secretario de Hacienda.
A este primer encuentro también asistieron el gerente marcario de Coltabaco Phillips Morris, Diageo Pernord Ricard, así como 70 tenderos del área metropolitana, con los cuales se trabajará de la mano en un ciclo de capacitaciones que les concederá el sello de legalidad para su negocio
Cerca de 8.000 millones de pesos dejan de entrar a las arcas del departamento por el contrabando. Son recursos que no se invierten en el desarrollo de la región, en los sectores de salud, educación y deporte, agregó Gerardino.
Estas mismas capacitaciones las van a replicar en Villa del Rosario, Los Patios, Pamplona, El Zulia y Ocaña.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.