Desempleo en migrantes es menor que en jóvenes

Diferentes entidades y oenegés nacionales lanzaron el primer informe nacional de empleo inclusivo, en el cual se comprobó que los jóvenes y las víctimas del conflicto tienen tasas de desempleo más altas que las de los migrantes que han llegado al país en los últimos cuatro años.
La primera edición del Informe Nacional de Empleo Inclusivo (INEI) fue elaborada entre la Fundación Corona, la Fundación ANDI y el programa de alianzas de reconciliación de la USAID y Acdi/Voca.
El documento recopila el panorama de 64 territorios, que representan el 54,8 % de la población total del país.
En el INEI se destaca que la probabilidad de ingresar y permanecer en el mercado laboral formal está fuertemente relacionada con la posibilidad de graduarse de educación media.
“Completar la educación media aumenta en un 18 % el ingreso laboral”, indica el informe.
Lea además Desempleo llegó a 10,5% durante 2019 en Colombia
Según el Ministerio de Trabajo, una persona con solo educación básica primaria gana en promedio $572.746, mientras que una persona con educación superior gana $1.993.940, es decir, 3,5 veces más.
Al analizar las tasas de desempleo del Dane, el INEI destaca que si bien en Colombia para 2018 esta fue del 9,7 %, para los jóvenes fue del 16 % y para las mujeres del 12,7 %. En el caso de los migrantes venezolanos, la tasa fue de 14,4 %.
En acceso al mercado laboral, el informe señala que los LGBTI enfrentan barreras asociadas a los prejuicios por parte del empleador; por eso, los procesos de contratación son subjetivos.
“Las barreras de acceso del sistema educativo impiden que los LGBTI, especialmente los trans, puedan alcanzar altos niveles educativos y accedan a más oportunidades laborales”, asegura Colombia Diversa.
También se encontró que para la población víctima la tasa de desempleo fue 63,0 % y para la población desplazada la tasa fue 35,5 %, las más altas.
El informe concluye que aunque se deben lograr avances para que lleguen mejor preparados a las empresas, no se deben hacer más procesos de selección discriminatorios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.