Norte de Santander es uno de los seis departamenteos que harán parte de la primera etapa.
Desde este miércoles el Dane inició el censo puerta a puerta

En la mañana de este miércoles, en el Barrio Modelo en el Norte de la capital de la República, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) inició al Censo ‘puerta a puerta’ que concentra el 62% de la población en el país, esto luego de que el pasado 12 de abril terminara el censo electrónico.
El director de la entidad, Mauricio Perfetti, indicó que la idea es recorrer primero 481 municipios, los más representativos del país, para censar a cerca de 31 millones habitantes.
“Serán 13.272 censistas de la entidad los que llegarán puerta a puerta para realizar la visita. Estas personas serán reconocidas por su gorra, chaleco y escarapela que contendrá los datos de la persona y se hará uso de 11.420 dispositivos móviles”, explicó Perfetti.
Según el Dane, se “visitará cada vivienda, cada cuadra, cada barrio, todas las veredas, las 20 áreas no municipalizadas y los 1.101 municipios de los 32 departamentos del país" y de acuerdo con el funcionario, esta primera etapa del censo puerta a puerta cubrirá Bogotá y los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y en los próximos días iniciará el operativo en el Valle del Cauca.
Con 15 millones de volantes, el Dane notificará la visita a los hogares y, con otros 15 millones de calcomanías, identificará cada vivienda censada.
"Recorreremos más de 1.000.000 de kms² en territorio nacional y llegará usando los mecanismos de acceso que sean necesarios: camiones, lanchas, avionetas, caballos o a pie", dijo Perfetti.
Frente a los permisos en los lugares de trabajo para las personas que serán censadas, el funcionario explicó que "las empresas están en la obligación de dar el tiempo que necesite el trabajador en el momento que vaya a ser censado, por eso avisamos con antelación dejando un volante, para que ese día puedan estar en sus casas esperando a la persona del Dane".
eCenso
En la primera fase del Censo, 5.048.492 de colombianos se censaron electrónicamente, lo que significó que el 10.2% de la población en el país acudiera al llamado que inició desde el 9 de enero.
"El día de la visita del censista, el hogar debe presentar el código de diligenciamiento o indicar la cédula de algún integrante eCensado en ese momento el personal del Dane solo verificará la información y no habrá necesidad de otro formulario", explicó Perfetti y añadió que esto se da como precaución al momento de que alguna persona haya fallecido o si un nuevo miembro llegó al hogar (nacimiento), de ser así el Dane habilitará nuevamente formulario virtual para que la familia lo pueda actualizar.
El censo ha tenido un costo superior a los 380.000 millones pesos y sus resultados preliminares se darán a conocer a finales de julio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.