Formulario de búsqueda

-
Jueves, 5 Julio 2018 - 4:12am

Cúmo, centro de moda y negocios en Cúcuta

La feria termina este jueves completando tres días en donde las empresas locales se encontraron con más de 60 compradores nacionales.

Mario Franco / La Opinión
55 mil millones en expectativas de ventas es la cifra proyectada.
/ Foto: Mario Franco / La Opinión
Publicidad

La industria de las confecciones y la moda de Norte de Santander se está consolidando como una de las más importantes del país. Una muestra de esta realidad es la feria Cúcuta Moda (Cúmo), que reúne a los empresarios más importantes del país, que llegaron a comprar y vender.

Uno de ellos es Igor Rojas, representante de la firma Impocoser, una de las más importantes del país en importación de tecnología, especialmente en máquinas de coser. Según él, en Cúcuta pasa algo particular y es que muchas empresas de la ciudad se están posicionando muy bien en el mercado, un hecho que está llamando la atención de toda la cadena de valor del sector.

Por eso precisamente es que Rojas llegó a Cúmo, para poder acercarse a esas marcas locales con proyección con las que está buscando hacer negocio e impulsarlas para que sean  más competitivas a través de la implementación de tecnología de punta en los procesos productivos.

Le puede interesar El jean, a la pasarela de Cúcuta Moda

Con la misma expectativa de acercarse al mercado y mirar las necesidades de los clientes existentes y del resto de empresas, también llegó al parque Cúcuta 300 Años, Armando Castillo Builes, director de Marketing de Fabricato, la empresa textil más importante del país.

Bajó la premisa de promover el consumo de productos nacionales y evitar el aumento de las importaciones de prendas y telas, Castillo recorre las principales ferias de confecciones del país buscando recuperar las ventas, que para este año esperar cerrar con un crecimiento entre el 15 y 20%.

Esteban Bolaños, director de mercadeo del centro comercial Gran San de Bogotá, el mayorista más grande del país, que tiene cerca de 700 marcas con ventas al por mayor, también recorre la muestra comercial buscando aprovechar la fortaleza en confecciones que tiene la ciudad y hacer alianzas comerciales.

Del lado de los productores, Ariosto Martínez, que lleva más de 10 años en el mercado como comercializador y dos como confeccionista con su empresa Misshop, cree que esta clase eventos como Cúmo son esenciales para abrir mercados, especialmente para él, que tiene el  el objetivo de reforzar su presencia en Bogotá y entrar a competir en el mercado caleño.

Cúmo es más que Yines y diseño de ropa, la feria que termina este jueves también es el espacio ideal para empresarios como Any Granados, que con sus joyas y accesorios quiere aumentar las ventas de la marca que lleva su nombre y consolidarla en el exterior. Granados tiene clientes en grandes ciudades del país, y la mejor forma de seguir proyectando su negocio es darse a conocer en espacios como Cúmo.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.