Se abordaron los temas de arroz, mango y cebolla que mantienen al borde de la quiebra a los productores.
Cultivadores de Catatumbo hacen presencia en comité anticontrabando

Representantes de la Federación de Productores de la Provincia de Ocaña (Fedeprocap) exponen a nivel nacional la situación presentada en la zona del Catatumbo.
Los cebolleros participan en el comité anticontrabando donde se solicita salvaguardar los cultivos.
El comité abordó los temas de arroz, mango y cebolla que mantienen al borde de la quiebra a los productores de esa región.
Por primera vez, se da la participación de los cebolleros de Norte de Santander representados a través de la Federación Red de productores del Catatumbo y provincia de Ocaña.
En total, son más de 40 productores agrícolas que le pidieron al Gobierno Nacional establecer medidas efectivas para controlar la importación de cebolla.
Miembros del comité integrado por la DIAN, ICA, Polfa, Ministerio de Defensa, Ministerio de Comercio, Ministerio de Agricultura y Banco Agrario escuchan a los productores sobre la crisis que están enfrentando.
El Ministerio de Agricultura de Ecuador promovió una videoconferencia para poner en contexto los efectos del contrabando a la agricultura de la región.
Said Sánchez de San Calixto, Wilmar Rangel de El Carmen y Numael Durán de Ábrego, integrantes de Fedeprocap expusieron, además, ante el Comité la importancia de que se les otorgue una prórroga automática o consolidación automática de las deudas por créditos ante el Banco Agrario.
El director nacional de esa cartera, Eddier Buriticá, tomó nota sobre las peticiones de los productores de la Provincia de Ocaña, plasmadas en un documento escrito y aseguró que van a revisar la situación.
De acuerdo con el informe de la oficina zonal del Banco Agrario en Ocaña, el reporte de avance de clientes vencidos es de 4.716, dato que es preocupante para la economía de los campesinos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.