El barista Robert Castellanos y el tostador Édgar Soto brillaron en Cafés de Colombia Expo 2019, en Bogotá.
Cucuteños se destacan en campeonatos de barismo y tostión de café

La nueva generación de nortesantandereanos se ha interesado en la industria del café, y muestra de ello es que dos cucuteños tuvieron una destacada participación en los campeonatos nacionales de barismo y tostión en el marco de la feria Cafés de Colombia Expo 2019, en Bogotá.
Los cucuteños Robert Castellanos (barista) y Édgar Soto (tostador) disputaron las semifinales y quedaron entre los 12 y 10 mejores de cada campeonato, respectivamente.
Soto tiene 39 años y toda su vida ha estado ligada al café, hace parte de la tercera generación de una familia de tostadores del grano.
“Mi abuelo formó una tostadora hace 60 años (Café Frontera), desde muy pequeño me cautivó el café. Apenas salí del colegio me di cuenta de que tostar café es lo que me gustaba”, contó Soto.
El proceso de tostar es vital para el grano porque desarrolla el sabor y el aroma de la bebida.
“Además de desarrollar los sabores, tostarlo sirve para modular la acidez del grano; esto permite que el café exprese su verdadero potencial”, explicó Soto.
Para el tostador, el café de la región tiene buen cuerpo y dulce, lo que lo diferencia de las variedades del resto del país.
Soto participó en 2013 en el campeonato nacional de baristas; luego de certificarse en tostión, participó de una convocatoria de baristas y fue jurado tanto en el torneo nacional como en el regional en Bucaramanga.
Como tostador ya hizo parte de dos campeonatos en Medellín y Armenia, y obtuvo el segundo lugar en la capital de Antioquia.
En Bogotá, Soto quedó entre el sexto y décimo lugar de la competencia. Además, dos baritas del campeonato usaron cafés tostados por el cucuteño en las semifinales.
Castellanos no entró al mundo del barismo desde niño, sino que lo hizo atraído por el aroma de los granos que tostaban en una de las tiendas Juan Valdez, al frente de la oficina de su antiguo trabajo.
“Cuando empecé a trabajar en barismo, me di cuenta que es mucho más que solo servir la taza de café”, indicó Castellanos.
Para participar en el campeonato nacional, el joven ganó una competencia regional. En Bogotá, Castellanos, de 28 años, quedó entre el séptimo y duodécimo lugar entre 40 participantes.
Diego Campos fue el ganador del campeonato y representará a Colombia en el campeonato mundial en Melbourne (Australia) en mayo de 2020 y Juan Carlos Espinel fue el ganador del primer campeonato colombiano de tostadores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.